Con cuidar lo que comen, hombres pueden tratar la disfunción eréctil

Los hombres que tienen disfunción eréctil pueden mejorar esta condición si se cambia la dieta actual por una de estilo mediterráneo.

Esta ha sido catalogada como la dieta más saludable del mundo y se compone de frutas, verduras, granos integrales, pescado y aceite de oliva.

Esta dieta también modera los productos lácteos y la carne, por lo que se relaciona con un corazón más sano y la prevención de la demencia.

Esta dieta también puede ayudar a mejorar los niveles de la presión arterial, lo que ayuda a su vez a mejorar el rendimiento del pene.

Se ha encontrado que los hombres que tienen problemas con hipertensión suelen tener también problemas de disfunción eréctil.

Por ello, si la disfunción eréctil es causada por problemas de presión arterial, esta dieta puede ayudar a mejorarla.

Cuando un hombre tiene presión arterial alta los vasos sanguíneos pueden ser estrechos y dificultar la erección.

La investigación se realizó en Grecia y se incluyeron a 250 hombres que tenían tanto hipertensión como disfunción eréctil.

En promedio, los hombres tenían 56 años. Los hombres llenaron un cuestionario para determinar puntuaciones de cuán estrechamente se acercaba su dieta a la del Mediterráneo.

El estudio también midió el estado físico, salud cardiovascular y nieves de testosterona. Se encontró que cuanto mayor era la puntuación, mejores eran sus erecciones.

De acuerdo a Athanasios Angelis de la Universidad de Atenas, el estudio encontró que la dieta mediterránea mejora la capacidad de ejercicio, arterias, flujo sanguíneo y niveles más altos de testosterona y mejor rendimiento eréctil.

El estudio dijo que cuando la única causa subyacente de la disfunción es la hipertensión, la dieta mediterránea puede ayudar a combatirla. El estudio es solo observacional, lo que significa que solo puede observar una relación entre dos cosas, en lugar de probar la causa y el efecto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s