La eyaculación precoz es un problema común que afecta el desempeño íntimo de las parejas y que tiene un impacto emocional importante, la buena noticia, es que un estudio demostró que existe una forma de tratar esta complicación sin la necesidad de tomar fármacos. De acuerdo con información del portal especializado Infosalus, se calcula que la eyaculación precoz afecta a … Continuar leyendo ¿Cómo tratar la eyaculación precoz sin fármacos?
Blog
Descubren una forma de tratar la eyaculación precoz sin fármacos
Se calcula que la eyaculación precoz afecta a entre el 30 y el 83 por ciento de los hombres. La amplia gama de prevalencia se debe a la falta de una definición ampliamente aceptada, lo que dificulta el diseño de los estudios y, además, la enfermedad tiene pocos tratamientos farmacológicos. Por ejemplo, la dapoxetina e … Continuar leyendo Descubren una forma de tratar la eyaculación precoz sin fármacos
¿Urólogo hombre o mujer? Parece que depende de lo que te duela
La urología implica algunas de las condiciones médicas más íntimas, sin embargo, los pacientes no siempre prefieren ser tratados por un urólogo de su propio género, según una nueva investigación realizada por investigadores del Hospital Universitario de Múnich (Alemania) y presentada en el Congreso de la Asociación Europea de Urología (EAU) que se celebra en … Continuar leyendo ¿Urólogo hombre o mujer? Parece que depende de lo que te duela
Describen efecto de mutaciones en la diana terapéutica del cáncer de próstata
Investigadores de la Universidad de Barcelona han liderado un estudio que describe el efecto de las mutaciones en el receptor de andrógenos, la diana central de la lucha contra el cáncer de próstata. El estudio, publicado en la revista Science Advances, revela cómo las mutaciones en el receptor de andrógenos pueden desencadenar alteraciones estructurales y … Continuar leyendo Describen efecto de mutaciones en la diana terapéutica del cáncer de próstata
Gonorrea es la segunda infección de transmisión sexual (ITS) más común en el mundo
La gonorrea se ha convertido en la segunda infección de transmisión sexual más frecuente en el mundo, indicó la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios en reciente edición de su revista digital, que en esta edición se dedica a la resistencia antimicrobiana. En la revista, que utiliza cifras y datos de la Organización … Continuar leyendo Gonorrea es la segunda infección de transmisión sexual (ITS) más común en el mundo
Crean un examen de orina que detecta el cáncer de vejiga 12 años antes de que aparezca
Una simple prueba de orina puede detectar el cáncer de vejiga años antes de que aparezcan los síntomas debido a las señales de alerta genéticas, según un nuevo estudio. El estudio presentado en el congreso anual de la Asociación Europea de Urología, demostró que mediante la búsqueda de mutaciones genéticas específicas, se pueden predecir el … Continuar leyendo Crean un examen de orina que detecta el cáncer de vejiga 12 años antes de que aparezca
Cáncer de próstata: vigilancia activa ayuda a evitar tratamientos agresivos
La mayoría de los hombres diagnosticados con cáncer de próstata pueden evitar o retrasar tratamientos agresivos, sin comprometer sus posibilidades de supervivencia, según los resultados de un estudio a largo plazo realizado en el Reino Unido. La estrategia, llamada vigilancia activa, consiste en que los pacientes colaboren estrechamente con sus médicos para monitorear sus tumores … Continuar leyendo Cáncer de próstata: vigilancia activa ayuda a evitar tratamientos agresivos
¿Adiós al tacto rectal para detectar precozmente el cáncer de próstata?
El método común de hacer un tacto rectal para detectar el cáncer de próstata podría no ser lo suficientemente preciso como herramienta fiable de cribado por sí mismo, han advertido los científicos en un estudio presentado en el Congreso Anual de la Asociación Europea de Urología en Milán (Italia). El tacto rectal es ampliamente utilizado … Continuar leyendo ¿Adiós al tacto rectal para detectar precozmente el cáncer de próstata?
México enfrenta un reto de salud pública: insuficiencia renal
La insuficiencia renal es un problema de salud que afecta a un gran número de personas en México, Según Secretaria de Salud, aproximadamente 13,000 pacientes con insuficiencia renal terminal inician tratamiento de hemodiálisis cada año en el país. Además, se estima que hay alrededor de 120,000 pacientes en tratamiento de diálisis en México, Cabe destacar … Continuar leyendo México enfrenta un reto de salud pública: insuficiencia renal
Día del Riñón: ¿Por qué es tan importante este órgano y cómo cuidarlo?
Desde el 2006 se ha estado celebrando el Día del Riñón, una fecha instaurada por la Sociedad Internacional de Nefrología (ISN) y la Federación Internacional de Fundaciones Renales (IFKF), à las que se suman otras organizaciones de la salud, además de los especialistas en el área de diálisis y otros tratamientos para los riñones. El … Continuar leyendo Día del Riñón: ¿Por qué es tan importante este órgano y cómo cuidarlo?