«Existen muchos mitos detrás de la disfunción eréctil, los hombres que la padecen suelen no tratarla por vergüenza y porque en algunas ocasiones piensan que todo se resolverá y no volverán a padecerla, sin embargo, cometen un grave error.
La disfunción eréctil es la incapacidad para conseguir y mantener una erección lo suficientemente firme como para tener relaciones sexuales. Este problema puede provocar estrés, afectar la confianza del hombre y causar problemas en las relaciones de pareja.
Según Sanitas, la disfunción eréctil es un problema frecuente; de hecho, más del 50 por ciento de los hombres de edades entre 40 y 70 años la experimentan algún momento de su vida, sin embargo, a pesar de que miles de hombres alrededor del mundo padecen de esta enfermedad son muchos los mitos que se dicen sobre ella.
1. Es un problema de hombres mayores
Esta es una creencia muy popular, sin embargo, es falsa, aunque particularmente se presenta en hombres mayores, los jóvenes también pueden sufrir de disfunción eréctil.
De acuerdo al Servicio de Salud del Reino Unido, se estima que la mitad de todos los hombres de entre 40 y 70 años lo sufrirán en algún grado.
De acuerdo a una investigación de Boston Medical Group el número de jóvenes con disfunción eréctil, ha aumentado en un 15 por ciento. El dato se obtiene a partir de un estudio realizado en 2011 a más de 16 mil pacientes. Uno de cada cuatro pacientes, era menor de 45 años, lo que demuestra que, si bien este padecimiento está relacionado con la edad avanzada, puede manifestarse a cualquier edad.
2. La disfunción eréctil se cura sola
Aunque existen casos en que la disfunción eréctil puede presentarse a causa de trastornos emocionales como la depresión, ansiedad o estrés, la realidad es que se trata de un padecimiento que debe tomarse con seriedad y que no basta con prepararse mentalmente para superarla.
Aunque existen pastillas que se venden para tener una erección, siempre es recomendable consultar con un médico que analice el estado de salud antes de tomar cualquier medicina.
En caso de las personas que padecen problemas cardíacos y otros cuadros clínicos o toman medicinas contra la impotencia, es importante considerar que pueden presentarse efectos adversos.
Además, las pastillas no son el único tratamiento disponible.
3. Es un problema meramente psicológico
Este es uno de los mitos que se ha mantenido durante años. De acuerdo a la primera encuesta global sobre las percepciones de los hombres sobre la disfunción eréctil, realizada en 1998 y cuyos hallazgos se presentaron en la cumbre de la Sociedad Internacional para la investigación de la impotencia en Ámsterdam, muchos hombres señalaron que la impotencia sexual «está en la mente».
Si bien es cierto que entre las posibles razones de la disfunción eréctil están el estrés, los problemas de pareja, la ansiedad y la depresión, las causas fisiológicas juegan un papel clave.
Los Servicios de Salud de Reino Unido indican que hay que estar atentos a las circunstancias en que se produce la disfunción.
Por otro lado, una publicación especializada de la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, indica que las enfermedades cardiovasculares son una causa común de la disfunción eréctil.
Finalmente, recuerda siempre consultar con un especialista que te brindará la información necesaria para romper con los mitos de la disfunción eréctil.