Desde el 2006 se ha estado celebrando el Día del Riñón, una fecha instaurada por la Sociedad Internacional de Nefrología (ISN) y la Federación Internacional de Fundaciones Renales (IFKF), à las que se suman otras organizaciones de la salud, además de los especialistas en el área de diálisis y otros tratamientos para los riñones.
El Día Mundial del Riñón se celebra el segundo jueves de marzo, y esta efeméride fue creada para generar conciencia entre todos los habitantes del mundo sobre lo vital que es el detectar cualquier padecimiento en los riñones. Es por ello que en honor a esta fecha te decimos por qué es tan importante este órgano y cómo cuidarlo.
Importancia de los riñones
La importancia de los riñones son varias, y según los expertos del Instituto Mexicano Del Seguro Social o IMSS, se destaca lo siguiente:
-Filtrar la sangre del cuerpo para eliminar sustancias tóxicas, en especial urea y creatinina que en caso de acumularse causan falla en diversos órganos del cuerpo.
-Formación de hemoglobina, una proteína del interior de los glóbulos rojos que transporta oxigeno desde los pulmones a los tejidos y órganos del cuerpo.
-Mantener el equilibrio de la acidez y las sales en el cuerpo, como sodio, calcio y potasio, que son esenciales para un adecuado funcionamiento del organismo.
Los riñones son el gran filtro del cuerpo que ayuda a desechar todas las toxinas que se produjeron o ingirieron, y esto lo hace por medio de la orina. Si ese filtro no funciona o se obstruye, el organismo se intoxica a niveles que pueden llegar a ser letales
Entonces, tener los riñones enfermos aumenta las posibilidades de sufrir infartos de miocardio y accidentes cerebro vasculares, ya que la sangre permanecerá sucia por exceso de colesterol (grasa), o por cualquier otro tipo de sedimentos (desechos) que no fueron drenados por medio de la orina.
Cómo cuidar los riñones naturalmente
De acuerdo con los expertos de NIDDK, el Instituto Nacional de la Diabetes y las Enfermedades Digestivas y Renales, que es parte de NIH, los Institutos Nacionales de la Salud de los Estados Unidos, sugieren que las medidas descritas a continuación pueden ayudarte a mantener tus riñones sanos:
1. Elije alimentos saludables
2. Haz de la actividad física parte de tu rutina.
3. Aspira a tener un peso saludable
4. Duerme lo suficiente
5. Deja de fumar
6. Limita la ingesta de alcohol
7. Explora actividades para reducir el estrés
8. Controla la diabetes, presión arterial alta y enfermedad cardiaca
9. Asesórate con un médico