México enfrenta un reto de salud pública: insuficiencia renal

La insuficiencia renal es un problema de salud que afecta a un gran número de personas en México, Según Secretaria de Salud, aproximadamente 13,000 pacientes con insuficiencia renal terminal inician tratamiento de hemodiálisis cada año en el país.

Además, se estima que hay alrededor de 120,000 pacientes en tratamiento de diálisis en México, Cabe destacar que la insuficiencia renal puede presentarse en diferentes etapas, no solo en su forma terminal, y su prevalencia en la población general es significativa.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT), en México el 8% de la población adulta (mayores de 20 años) tiene alguna forma de enfermedad renal crónica, la cual puede progresar a insuficiencia renal si no es diagnosticada y tratada a tiempo.

Síntomas de la insuficiencia renal

Los síntomas de la insuficiencia renal pueden variar según la etapa en la que se encuentre la enfermedad. En las etapas tempranas, puede que no haya síntomas evidentes. A medida que la enfermedad avanza, los síntomas pueden incluir:

-Fatiga

-Pérdida de apetito

-Náuseas y vómitos

-Hinchazón en las extremidades

-Cambios en el color y la frecuencia de la orina

-Dificultad para respirar

-Presión arterial alta Causas de la insuficiencia renal.

La insuficiencia renal puede ser causada por varias condiciones médicas, como la diabetes y la hipertensión También puede ser causada por la exposición a sustancias tóxicas, lesiones renales o enfermedades autoinmunitarias.

Otras causas incluyen:

-Infecciones renales recurrentes

-Problemas de los vasos sanguíneos que irrigan los riñones

-Obstrucción de las vías urinarias

-Consumo excesivo de medicamentos

Tratamientos para la insuficiencia renal

El tratamiento de la insuficiencia renal depende de la etapa en la que se encuentre la enfermedad. En las etapas tempranas, los cambios en el estilo de vida pueden ser suficientes para controlar los sintomas y prevenir la progresión de la enfermedad.

Algunos cambios incluyen:

-Reducción del consumo de sal

-Control de la presión arterial y el azúcar en la sangre

-Seguir una dieta saludable y equilibrada

-Evitar el consumo de alcohol y tabaco En casos más avanzados de insuficiencia renal, se pueden requerir tratamientos más invasivos, como la diálisis o el trasplante de riñón.

La diálisis es un proceso en el que una máquina filtra la sangre del cuerpo y elimina los desechos y el exceso de líquidos. El trasplante de riñón es una cirugía en la que se reemplaza el riñón dañado con un riñón sano de un donante:

En qué país se tiene mayor registro de pacientes con insuficiencia renal

Según la información de la Sociedad Internacional de Nefrología, la carga de enfermedad renal es mayor en los países de ingresos bajos y medianos, especialmente en América Latina, Asia del Sur y África subsahariana.

En estos países, la insuficiencia renal es una causa importante de mortalidad y morbilidad. Por ejemplo, en América Latina, se estima que aproximadamente 200,000 pacientes reciben tratamiento de diálisis o trasplante renal. Además, la región tiene una de las tasas más altas de enfermedad renal crónica en el mundo, con una prevalencia del 9,5% en la población adulta.

En cuanto al país con mayor registro de pacientes con insuficiencia renal, no existe una estadística clara y precisa debido a la variabilidad de los sistemas de registro y los diferentes criterios utilizados para la definición de insuficiencia renal

Sin embargo, se sabe que la carga de enfermedad renal es un problema global y que su incidencia y prevalencia están en aumento en todo el mundo, especialmente en países de bajos y medianos ingresos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s