Síntomas de una torsión testicular y qué lo causa

La torsión testicular es un problema que afecta a los hombres adolescentes con mayor frecuencia y que puede causar un dolor intenso. En algunos casos, no tiene manifestaciones tan evidentes, por lo que es necesario conocer los síntomas y qué lo causa.

De acuerdo con Mayo Clinic, una torsión testicular se produce cuando un testículo gira y enrolla el cordón espermático que suministra sangre al escroto.

Como consecuencia, el flujo sanguíneo reducido genera hinchazón y dolor repentino que por lo general es intenso.

Torsión testicular 

Los hombres jóvenes de entre 12 y 18 años sufren con mayor frecuencia la torsión testicular, sin embargo, pero puede presentarse a cualquier edad, incluso antes del nacimiento.

Ocurre cuando un testículo gira y enrolla el cordón espermático que suministra sangre al testículo desde el abdomen. Si el testículo gira varias veces, el flujo sanguíneo puede quedar totalmente bloqueado, lo cual ocasiona daño con mayor rapidez.

Debido a que le suministro de sangre de la zona se ve interrumpido, cuando no se trata de manera oportuna es posible que el daño en el testículo sea tan extenso que deba extirparse. Debido a la emergencia del problema, es fundamental reconocer los síntomas de alarma, como:

  • Dolor intenso y repentino en el escroto (el saco de piel floja debajo del pene que contiene los testículos)
  • Hinchazón del escroto
  • Un testículo que está más arriba de lo normal
  • Dolor abdominal
  • Ganas de orinar frecuentes
  • Náuseas y vómitos
  • Fiebre

Generalmente, tras sufrir una torsión testicular, los hombres afectados despiertan por el dolor de escroto en la mitad de la noche o por la mañana.

¿Qué causa la torsión testicular?

Los expertos de Mayo Clinic detallan que no está claro por qué se produce la torsión testicular. Se ha visto que la mayoría de los hombres que presentan torsión testicular tienen un rasgo hereditario que permite que el testículo gire libremente dentro del escroto.

No obstante, no todos los hombres que tienen este rasgo hereditario padecerán torsión testicular.

Por lo general, la torsión testicular ocurre varias horas después de realizar actividad intensa, luego de una lesión en los testículos o durante el sueño.

La temperatura fría y el rápido crecimiento del testículo durante la pubertad también pueden influir.

En caso de haber tenido este problema que desapareció sin tratamiento, es probable que se produzca de nuevo. Cuanto más frecuentes sean los episodios de dolor, mayor es el riesgo de daño testicular.

¿Cómo tratar la torsión testicular?

Se necesita cirugía para corregir la torsión testicular. En algunos casos, el médico puede corregir la torsión del testículo haciendo presión en el escroto. De cualquier manera, la cirugía será necesaria para evitar que se vuelva a producir la torsión.

Cuando antes se enderece el testículo, mayor será la posibilidad de que se recupere. Si pasan más de seis horas desde el comienzo del dolor, aumentan las posibilidades de que sea necesaria la extirpación del testículo.

En algunos casos, el daño o la pérdida de un testículo afecta la capacidad de un hombre para tener hijos.  

La prevención de la torsión testicular consiste en tomar precauciones para evitar los traumatismos en el escroto. En un paciente con una torsión en un testículo, el riesgo de torsión en el otro testículo es muy elevado, por lo que se precisa fijarlo al escroto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s