4 infecciones sexuales que pueden contagiarse aún con condón

El condón o preservativo es uno de los mejores métodos no solo para prevenir embarazos, sino enfermedades e infecciones sexuales, como VIH, clamidia y gonorrea, no obstante, hay algunas que pueden contagiarse aún con condón.

Planned Parenthood explica que el condón es una funda delgada y elástica que se coloca sobre el pene durante el sexo, impidiendo que el semen entre en la vagina.  

Es fácil de conseguir y cuando se usa correctamente, puede prevenir en más de un 90% los embarazos no deseados y la mayoría de ITS, aunque no por completo. Sigue leyendo para conocer todo al respecto.

Infecciones sexuales que se contagian aún con condón 

Las enfermedades e infecciones de transmisión sexual son causadas por bacterias, parásitos y virus que pueden pasar de una persona a otra por la sangre, el semen, los fluidos vaginales y otros fluidos corporales.

De acuerdo con Mayo Clinic, no siempre presentan síntomas, por lo que es posible contraer infecciones sexuales de personas que parecen estar perfectamente sanas y que no saben que están infectados.

Por ello, el uso de condón es indispensable en todos los encuentros sexuales, pues protege de la mayoría de estas infecciones, aunque no del todo. Existen ITS causadas por virus y bacterias que pueden transmitirse mediante el simple contacto de la piel en el área genital que no está cubierta por el preservativo.

También por el contacto piel con mucosas como la boca, o mucosas con mucosas. Estas son las más comunes:

1. Virus del Papiloma Humano (VPH)

Es la infección sexual más frecuente en todo el mundo y se calcula que hasta un 80% de la población ha estado expuesta al virus en algún momento de su vida.

Lo más común es que se transmita a través del contacto genital con penetración, pero dado que puede infectar la piel de los genitales y manifestarse con verrugas en zonas que no cubre el condón, como el perineo y las ingles, es posible un contagio a pesar de usar condón.

Si los fluidos genitales de una persona infectada tocan la piel de otra también puede haber un contagio.

2. Sífilis

Aunque el uso del condón reduce el riesgo de contagio de esta ITS, no lo hace por completo. La razón es que las llagas que causa la enfermedad a veces no se distinguen, por lo que la persona no sabe que está infectada. Además, las lesiones pueden encontrarse fuera de la zona que cubre el preservativo.

3. Molusco contagioso

Otra de las infecciones sexuales que se contagian aún con condón es el molusco contagioso. Se propaga no solo por la penetración, sino por el contacto directo de piel con piel.

El condón protege en caso de que la infección esté presente sólo en el área genital que cubre, sin embargo, el molusco contagioso suele estar presente también en otras zonas como rostro, axilas, brazos o cuello.

4. Herpes genital 

Es causado por un virus y puede causar llagas en el área genital, rectal, glúteos, muslos e ingles, por lo que el preservativo reduce el riesgo, pero no protege por completo.

Además del sexo, esta infección puede transmitirse por medio de lesiones en la piel y las mucosas como las de los genitales y la boca, así como en secreciones en las que está presente el virus.

Condón y pruebas médicas regulares, la clave 

El uso correcto del condón incluye acciones como cambiarlo por uno nuevo en cada relación sexual, revisar su caducidad, mantenerlo puesto en todo el acto vaginal o anal y usarlo también durante el sexo oral.

Pero no basta con el preservativo, una vida sexual saludable y responsable requiere de visitas al médico frecuentes y la realización de pruebas de enfermedades e infecciones sexuales regulares aunque no tengas síntomas, pues la mayoría de estas afecciones no causa molestias.

Recuerda que aunque tu pareja se vea sana y “limpia” no es ninguna garantía de que no sea portador de una ITS

De ser posible, aplícate el esquema de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano y no olvides realizarte el Papanicolaou y la Colposcopia al menos una vez al año.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s