Crecen males renales en niñas

Tres de cada cuatro niñas antes de los 7 años ya han presentado una infección urinaria, expresó Julián del Carmen Granados, director de la Unidad de Medicina Familiar no. 78 del Seguro Social. Explicó que en las niñas se manifiestan molestias para orinar; van muchas veces al baño, orinan en escasa cantidad; la orina tiene mal olor; datos que ayudan a hacer el diagnóstico.

Para prevenir infección, Del Carmen Granados, recomendó tener buena ingesta de líquidos; higiene de manos con lavado frecuente, uñas recortadas; estar muy pendientes cuando van al baño, sobre todo en lactantes mayores y preescolares, para que de preferencia se laven las manos antes y después de ir al baño.

Precisó que cuando los niños están aprendiendo a ir al baño, los padres deben estar pendientes de llevarlos periódicamente, cada tres o cuatro horas para vaciar la vejiga y con ello evitar que se distiende y rebase su capacidad de contención.

Del Carmen Granados, dijo que para atender la infección de vías urinarias (IVU), un padecimiento frecuente en la edad pediátrica, en el instituto se realiza análisis clínicos y estudios de ultrasonido a los pequeños para diagnosticar la causa de ésta y brindarles tratamiento especializado con médicos familiares, pediatras y nefrólogos.

El principal síntoma de alerta de esta enfermedad cuando afecta a recién nacidos y lactantes es tener temperatura mayor a 38 grados, destacó el galeno.

Explicó que hay muchos factores asociados a la infección; puede ocurrir en niños sanos de ambos sexos; antes de los tres meses de edad es más frecuente en hombres y después de los tres meses es más frecuente en mujeres de todas las edades.

Del Carmen Granados, dijo que el pañal es un factor de riesgo cuando la higiene no es óptima, porque favorece que se acumulen residuos de orina o evacuación, lo que influye en que la infección sea recurrente.

El especialista refirió que cuando los niños han tenido infección previa o datos de infección alta, es decir, en los riñones, hay que acudir al médico para evitar complicaciones graves.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s