Qué tan importante son Los riñones para la salud humana y como cuidarlos

Los expertos en los riñones, Alejandra Ramírez Zermeño y Moisés Marcial Guzmán señalaron la importancia que estos órganos tienen para la vida humana. 

Durante una charla llamada «Visión básica de la nefrología» los especialistas médicos indicaron la función principal de los riñones es filtrar la sangre, eliminando desechos y exceso de agua para producir orina. Filtran unos 185 litros de sangre al día, más o menos media taza de sangre por minuto.

Explicaron que los riñones tienen forma de frijol pero son del tamaño de un puño, se ubican justo debajo de las costillas. Su función principal es la de purificar la sangre desechan el resto a través de la orina.

Los riñones también son los encargados de eliminar los ácidos que producen las células del cuepro y ayudan a mantener saludable el agua, sales y minerales como sodio, calcio, fósforo y potasio en la sangre, además de que producen hormonas que ayudan a controlar la presión arterial, a producir glóbulos rojos y a mantener huesos saludables.

El nefrólogo es el especialista médico de este órgano, y debe conocer distintos síndromes para diagnosticar con acierto a sus pacientes, ya que la manifestación de los problemas puede ser por inflamación, infección, erosión u obstrucción.

También puede tratarse de un problema agudo o crónico, puede haber formación de cálculos e incluso puede entrelazarse con problemas de anemia, deshidratación, diabetes, hipertensión y problemas hereditarios o que vienen desde la infancia.

Afortunadamente, señalaron, los exámenes de orina son rápidos y baratos, también el uso de imagen y ultrasonido, pero es muy importante que el problema sea detectado rápidamente para evitar los factores de progresión. La lesión renal es reversible, pero puede ser permanente y progresiva.

Es conveniente hacerse una revisión anual, comentaron los expositores, quienes utilizaron diferentes apoyos gráficos para hacer más accesible sus explicaciones.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s