Alimentos que deben evitar las personas que tienen enfermedad renal

Las personas con enfermedad renal pueden acumular ciertos productos de desecho en la sangre y para evitarlo, un medico puede recomendar un cambio en la dieta para ayudar a un mejor control de la enfermedad y mejorar el funcionamiento de los riñones. 

Los riñones son los órganos del cuerpo que se encargan de la filtración de productos de desecho y el líquido del cuerpo, estos desechos se eliminan a través de la orina. 

Los riñones son importantes para la regulación del equilibrio de los minerales y para tener una cantidad saludable de glóbulos rojos. Una persona con enfermedad renal tiene riñones dañados y que no funcionan correctamente, esta enfermedad puede ser consecuencia de una diabetes mal tratada, presión sanguínea alta, abuso de alcohol y virus de hepatitis C. 

Estos son los alimentos que una persona con enfermedad renal debe evitar. 

Sodio 

El sodio es el ingrediente principal de la sal, esta se encuentra en muchos alimentos de manera natural y también se puede agregar a ellos durante la preparación. 

Si una persona con enfermedad renal consume sodio en altas cantidades, tenderá a la acumulación de líquido, lo que lleva a tobillos hinchados, aumento de la presión arterial, dificultad para respirar y potencialmente líquido alrededor del corazón y los pulmones. 

De acuerdo a la Fundación Nacional del Riñón (Estados Unidos) se recomienda que el consuno de sodio al día no debe superar los 2300 mg. Los alimentos altos en sodio son: pizza, fideos instantáneos y comidas preparadas diseñadas para microondas 

Potasio

Este es otro mineral que deben evitar las personas  con enfermedad renal. En los riñones sanos, el potasio se nivela adecuadamente en la sangre, pero este nivel no puede ser alcanzado por personas con enfermedad renal. Una persona con enfermedad renal debe consumir menos de 2000 mg de potasio al día. Los alimentos ricos en potasio mas comunes son: chocolate, entejas y frijoles, incluidos frijoles horneados enlatados,  salvado, granola, leche, yogur, nueces, semillas, mantequilla de maní, entre otros. 

Fósforo 

En niveles elevados, el fósforo puede causar daños a la salud. Este  mineral generalmente se encuentra en los huesos. La mayoría de las personas debería consumir menos de 700 mg de fósforo al día.Los alimentos con fósforo son:

  • cualquier bebida embotellada que tenga fosfato como aditivo
  • cerveza y colas oscuras
  • dulces de chocolate y caramelos
  • bebidas de chocolate
  • productos lácteos, como queso, leche, helado, yogur y sopas cremosas que contienen lácteos
  • carnes de órganos
  • ostras, sardinas y huevas de pescado
  • alimentos procesados, como pizza, salchichas, tocino y salchichas
  • pan integral y cereales de salvado. 
Frutas y vegetales

Es raro que en alguna enfermedad se pida reducir la ingesta de frutas y vegetales, sin embargo, las personas con enfermedad renal deben evitar ciertos alimentos como este. Las verduras y vegetales son altos en contenido de minerales. Estos son los que se debe evitar: 

  • aguacates
  • plátanos
  • Naranjas
  • Frutas secas 

En cuanto a las verduras: 

  • alcachofas
  • remolacha
  • brócoli
  • coles de Bruselas
  • zanahorias
  • col china
  • verduras, excepto la col rizada
  • colinabo
  • Espinacas
  • calabaza
  • Tomates
  • champiñones blancos
  • jugos de vegetales
  • papas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s