Seguramente has escuchado del mal de orín, un problema de salud que varias mujeres experimentan con facilidad y por ello, expertos en salud nos cuentan los síntomas que debes conocer para prevenirle.
El mal de orín en sí refiere a las infecciones urinarias y la cistitis es una de las más comunes donde la vejiga se inflama por la presencia de bacterias, puede ser algo doloroso y molesto, pues te hace ir al baño constantemente y haces muy poco, inclusive puede haber dolor, ardor y complicarse si esa infección alcanza tus riñones.
En menor frecuencia, la cistitis o el mal de orín puede surgir como una reacción a algunos medicamentos, a la radioterapia o a irritantes como los aerosoles, jabones y productos de higiene femenina, hay casos donde el mal de orín aparece como complicación por otro problema de salud.
En la gran mayoría de los casos, la cistitis o mal de orín se trata con antibióticos, pero es un médico quien debe realizar el diagnóstico y determinar medicamentos y dosis, lo que sí puedes hacer es complementar con remedios caseros para mantener libres de bacterias tus vías urinarias, tomar suficiente agua y mejorar tus medidas de higiene.
EL MAL DE ORÍN, SUS SÍNTOMAS PRINCIPALES Y CÓMO EVITAR QUE TE VUELVA A DAR
La cistitis o mal de orín posee síntomas muy característicos que de inmediato te harán dudar de que algo ocurre en tu salud, los principales son:
- Ganas de orinar con frecuencia
- Sensación de ardor al orinar
- Orinar poco cuando vas al baño
- Presencia de sangre en la orina
- Orina oscura y de color fuerte
- Molestias en la zona pélvica
- Fiebre
- Sensación de presión en la parte baja del abdomen
Lo ideal es llamar a tu médico a la brevedad para agendar una revisión y si esta infección urinaria se da poco tiempo después de haber padecido una, verificar que no se trate de un problema de salud más grande.
Lo que ocurre en el mal de orín o la es que algunas bacterias que están fuera del cuerpo ingresan a él por las vías urinarias, por la uretra y se multiplican. La mejor forma de prevenirle es:
- Limpiándote de enfrente hacia atrás
- Tomar suficiente agua
- Orinar después de estar con tu pareja íntimamente
- Evitar el uso de jabones, geles y aerosoles para limpiar tu zona inferior
- Usar ropa interior de algodón para favorecer que tu pie respire
- Evitar el uso de ropa muy ajustada y tangas, pues favorecen el movimiento de bacterias de una zona a otra.
Si estás embarazada notarás que orinarás con más frecuencia y debes ser muy cuidadosa con tu higiene, por ello como parte de tu control prenatal será común que tu médico solicite exámenes generales de orina para descartar alguna infección urinaria o cistitis.