Diabetes y disfunción sexual, ¿qué relación tienen?

Para mantener una sexualidad saludable hay que tener un cuerpo saludable, por eso son muy comunes las disfunciones sexuales entre las personas que padecen enfermedades crónicas. La diabetes es una de ellas, pues alrededor de un tercio de los hombres y un 40% de las mujeres con diabetes padece algún tipo de problema al respecto debido, sobre todo, a que la hiperglucemia puede dañar los vasos sanguíneos y los nervios. Para que esto no pase, las personas con diabetes deberán mantener muy controlados los niveles de glucosa en sangre siguiendo a rajatabla los consejos de su médico.

Problemas que la diabetes puede casar en la sexualidad de los hombres

La diabetes, sobre todo si no está controlada, puede producir alteraciones vasculares y nerviosas (neuropatías) que, si afectan a vasos y nervios del área genital, puede dar lugar a disfunciones sexuales masculinas. Estas disfunciones no tienen por qué estar al cien por cien provocadas por la diabetes, pues muchas veces el diagnóstico de la diabetes en sí nos puede llevar a situaciones de angustia, estrés e inseguridad, que por sí mismas puede favorecer estas disfunciones. Aún así, la diabetes es claramente un factor de riesgo para padecer algunos de los siguientes problemas.

•Disfunción eréctil. Esta disfunción de produce cuando no puede lograr o mantener una erección lo suficientemente firme como para tener relaciones sexuales satisfactorias, y suele estar causada por alteraciones de los nervios y el bloqueo de las arterias, que no permite la llegada del suficiente flujo sanguíneo. Se calcula que la mitad de los hombres de entre 40 y 70 años la padecen, pero si esta se produce antes de los 50 la diabetes suele ser una de las causas más comunes, pues los hombres con diabetes tienen tres veces más probabilidades de padecerla que los no diabéticos, y suele presentarse a más temprana edad. En gran parte de los casos, el control de la diabetes permite recuperar la normalidad de la erección.

•Eyaculación retrógrada. Este trastorno consiste en que, al producirse la evacuación, parte o todo el semen no es expulsado al exterior, sino que se va hacia la vejiga y mezcla con la orina, para posteriormente salir por durante la micción. Esto se produce porque los músculos que controlan la eyaculación (esfínteres) no funcionan correctamente debido a las alteraciones neurológicas que puede ocasionar la diabetes.

•Curvatura del pene. Los hombres con diabetes tienen más probabilidades de padecer la enfermedad de Peyronie, una curvatura en el pene cuando está erecto. Esta curvatura puede dar lugar a relaciones sexuales difícil, dolorosas e incluso disfunción eréctil.

•Bajo nivel de testosterona. Con la edad, disminuye el nivel de testosterona en los hombres, pero si se padece diabetes y además obesidad, los niveles son aún más bajos… Una testosterona baja puede conllevar bajo deseo sexual y disfunción eréctil.

•Problemas de fertilidad. La diabetes puede provocar que el esperma sea de menor calidad o tenga baja movilidad. Unido a todo lo anterior, es más probable que aparezcan problemas de fertilidad.

Cabe destacar que estas disfunciones pueden ser en sí un síntoma de diabetes y que se presenten incluso antes de tener el diagnóstico de esta.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s