Algunos niños e incluso adolescentes pueden orinarse en la cama mientras duermen. La razones por las que sucede esto se tratarán en esta nota.
Mami, me hice “pis”
A la incontinencia urinaria que presentan los niños mientras duermen se le llama (clínicamente) enuresis o enuresis nocturna. No se sabe con exactitud la causa de ella, pero se le atribuyen diversas causas.
Puede ser hereditaria
La psicóloga clínica y psicoterapeuta Vania Gargurevich nos comenta que la enuresis tiene un factor hereditario. Si alguno de los papás solían mojar la cama de pequeños, es probable que los hijos también lo hagan.
Sueño profundo
Puede ocurrir que los niños tengan el sueño demasiado profundo y eso genera que no se sientan con la capacidad de interrumpirlo para ir al baño.
Control de la vejiga
Los bebés expulsan orina cada vez que su vejiga está llena. A medida que van creciendo, se va estableciendo una relación entre el cerebro y la vejiga, por lo que ya pueden controlar los esfínteres. Sin embargo, algunas veces, una vejiga pequeña o una falta de control para reconocer que está llena puede provocar que mojen la cama.
Factores psicológicos
Entre los factores psicológicos que existen, Vania nos comenta que orinarse en la cama puede tener que ver con el estrés. La pérdida de alguien muy importante, la separación de los papás y otros eventos significativos para los niños pueden desencadenarlo y uno de los síntomas puede ser la enuresis. Lo mismo ocurre con la aparición de cuadros de ansiedad. Asimismo, no se descarta que exista algún tipo de enfermedad neurológica o de discapacidad que no ayude a que este control de los esfínteres se dé a la edad que usualmente ocurre.
Estas son algunas de las causas que provocan que los chicos se orinen en la cama. Es importante prestar atención a los comportamientos, actividades diarias y emociones que experimentan los chicos para poder acompañarlos de la manera adecuada.
Fuente: canalipe.tv