El cáncer testicular afecta a una gran cantidad de hombres jóvenes, los cuales requieren comúnmente la extirpación del testículo afectado y la aplicación de dos rondas de quimioterapia, sin embargo, un reciente estudio apunta que aplicar sólo una ronda de quimioterapia es suficiente para tratar este tipo de cáncer.
De acuerdo con la investigación publicada en la revista European Urology, la administración de una sola ronda de quimioterapia, reduciría los efectos secundarios del tratamiento, mejorando la calidad de vida de los pacientes a corto y largo plazo.
Este estudio incluyó a 250 participantes diagnosticados con cáncer de testículo en etapa inicial. Se les administró un ciclo de tres semanas de quimioterapia del medicamento BEP, que combina bleomicina, etopósido y el agente de platino cisplatino, esto después de que habían sido sometidos a cirugía.
Los resultados mostraron que sólo tres de los participantes volvieron a presentar cáncer testicular, lo que representa el 1%. Esta cifra es comparable con diversos estudios en los que se trató el cáncer de testículo con dos rondas de quimioterapia, por lo que los resultados de efectividad entre una y dos aplicaciones es similar.
Sin embargo, esta investigación se centra en disminuir los efectos secundarios del tratamiento, los cuales pueden afectar a largo plazo y afectar la calidad de vida de los pacientes, sobre todo cuando son jóvenes.
De acuerdo con uno de los autores del estudio, “reducir la dosis general de quimioterapia podría evitar que los hombres jóvenes que tienen toda la vida por delante tengan efectos secundarios a largo plazo, y también significa que necesitarán menos visitas al hospital para su tratamiento”.
Entre algunos de los efectos secundarios de la quimioterapia se encuentra la pérdida del cabello, vómitos, náuseas, llagas en la boca y fatiga. De estos efectos puede haber complicaciones que pudieran causar incluso la pérdida de la audición.
Entre los pacientes a los que sólo se les aplicó una ronda de quimioterapia, el 41% presentó efectos secundarios como vómito y mayor riesgo de infección. Mientras que sólo seis de ellos presentaron efectos a largo plazo como pérdida de la audición.
Los investigadores concluyen que este estudio confirma que la aplicación de una ronda de quimioterapia puede sustituir la administración de dos rondas como terapia adyuvante estándar ofrecido a los pacientes con cáncer testicular, no obstante, aún se necesitan más estudios para determinar cuál es la cantidad adecuada de quimioterapia para evitar la reincidencia del cáncer y disminuir los efectos secundarios.