Investigadores de la Universidad de Barcelona han liderado un estudio que describe el efecto de las mutaciones en el receptor de andrógenos, la diana central de la lucha contra el cáncer de próstata.
El estudio, publicado en la revista Science Advances, revela cómo las mutaciones en el receptor de andrógenos pueden desencadenar alteraciones estructurales y funcionales en la proteína, lo que puede conducir al desarrollo del cáncer de próstata.
El receptor de andrógenos es un factor de transcripción clave para el correcto desarrollo de las características sexuales masculinas y el equilibrio fisiológico de todos los tejidos que expresan este receptor.
Además, está implicado en patologías y síndromes para los que todavía no existe un tratamiento definitivo, como la atrofia muscular espinal y bulbar o el síndrome de insensibilidad a los andrógenos, entre otros.
El equipo de investigación analizó mutaciones puntuales en el receptor de andrógenos que afectan a varias regiones funcionales del dominio de unión del receptor de andrógenos en la testosterona.
Estas mutaciones alteran de forma decisiva una región del receptor que es diana de modificaciones postranscripcionales, es decir, modificaciones de la proteína una vez ya ha sido producida.
Los investigadores comprobaron experimentalmente que estas mutaciones desregulan una modificación concreta, conocida como metilación de argininas, que es un tipo de modificación postranscripcional, debido al cambio estructural que estas alteraciones producen en un área funcional del receptor.
Además, los expertos pudieron probar que la desregulación de la metilación del receptor de andrógenos también comporta cambios relevantes en su
En resumen, el estudio muestra cómo las mutaciones en el receptor de andrógenos pueden desencadenar alteraciones estructurales y funcionales en la proteína que pueden conducir al desarrollo del cáncer de próstata.
Los resultados de este estudio podrían tener importantes implicaciones para el desarrollo de nuevas terapias para el cáncer de próstata.
Al comprender cómo las mutaciones en el receptor de andrógenos afectan a la proteína, los investigadores podrían desarrollar terapias más efectivas que se centren en estas mutaciones específicas.
Además, estos hallazgos podrían ayudar a identificar a los pacientes con cáncer de próstata que podrían beneficiarse de tratamientos específicos basados en sus mutaciones genéticas.
En general, este estudio es un importante paso adelante en nuestra comprensión de cómo las mutaciones en el receptor de andrógenos pueden desempeñar un papel en el desarrollo del cáncer de próstata. Los resultados de este estudio podrían tener importantes implicaciones para el desarrollo de nuevas terapias para el cáncer de próstata y mejorar el tratamiento de esta enfermedad.