Gonorrea es la segunda infección de transmisión sexual (ITS) más común en el mundo

La gonorrea se ha convertido en la segunda infección de transmisión sexual más frecuente en el mundo, indicó la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios en reciente edición de su revista digital, que en esta edición se dedica a la resistencia antimicrobiana. 

En la revista, que utiliza cifras y datos de la Organización Mundial de la salud (OMS), se informa que en el mundo al menos unos 87 millones de personas se diagnostican anualmente con infección por gonorrea. 

Por ello, uno de los esfuerzos de la OMS se centra en su prevención y tratamiento. Esta infección, de no ser tratada a tiempo, puede producir problemas de salud graves como enfermedad inflamatoria pélvica e infertilidad. 

La bacteria causante de esta infección, la Neisseria Gonorrhoeae, también se ha vuelto resistente a los antimicrobianos que se empleaban para su uso, lo que genera que la infección se prolongue en los pacientes. 

Aunque es tratable, la gonorrea desarrolla resistencia fácil y rápidamente, razón por la cual la mayoría de los antibióticos utilizados desde la década de 1940 ahora han perdido eficacia. 

Debido a las crecientes tasas de resistencia y la escasez de alternativas a los tratamientos actuales, la OMS también ha incluido a Neisseria gonorrhoeae como uno de los patógenos de alta prioridad para la investigación y el desarrollo de nuevos antibióticos.

La gonorrea se transmite principalmente por contacto sexual, vaginal, anal u oral sin protección con una persona infectada. También se puede transmitir de madre a hijo durante el parto si la madre está infectada.

Los síntomas de la gonorrea en hombres incluyen: dolor o ardor al orinar, secreción de pus del pene, inflamación del prepucio, dolor o sensibilidad en los testículos y en algunos casos, dolor de garganta.

En las mujeres, los síntomas pueden incluir: dolor o ardor al orinar, aumento del flujo vaginal, dolor durante las relaciones sexuales, sangrado vaginal anormal y dolor abdominal.

Es posible que algunas personas infectadas con gonorrea no presenten síntomas, lo que puede llevar a una propagación inadvertida de la infección.

La prevención de la gonorrea implica la práctica de relaciones sexuales seguras mediante el uso adecuado de condones durante las relaciones sexuales, limitando el número de parejas sexuales y sometiéndose a pruebas regulares de ITS. 

Si se encuentra infectado, es importante informar a todas las parejas sexuales para que también puedan recibir tratamiento. El tratamiento temprano es importante para evitar complicaciones graves y prevenir la propagación de la infección.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s