La urología es la especialidad de la medicina que se encarga de prevenir, diagnosticar y tratar todas aquellas enfermedades morfológicas renales relacionadas con el aparato urinario y retro-peritoneo que pueden afectar a hombres y a mujeres, señalan desde Cenyt Hospital.
Además, también se encarga de las enfermedades del aparato genital masculino que se pueden producir a cualquier edad.
De este modo, la urología se encarga de la vejiga, el riñón, la glándula suprarrenal, la próstata, el pene, el escroto, los testículos, el epidídimo, el uréter, la vía seminal, la uretra y las estructuras del suelo pelviano.
En ese caso, el urólogo, que es el especialista de la urología, es quien tiene “una visión quirúrgica y médica de las enfermedades del aparato urinario de la mujer y el hombre y el aparato genital del hombre”.
Las razones por las que una mujer debe visitar a un urólogo
Si hablamos de urología, hay personas que solo relacionan esta especialidad con los hombres, pues mucha gente desconoce que el urólogo también puede tratar a las mujeres en algunas patologías.
Por tanto, las mujeres, al igual que los hombres, también deberían acudir a un urólogo de vez en cuando para realizarse revisiones periódicas.
Asimismo, acudirán en caso de que haya algún problema relacionado con los órganos citados anteriormente, como los riñones, la vejiga o la uretra.
Hay muchas mujeres que sufren problemas urinarios, especialmente durante la menopausia. Por ejemplo, en esa etapa es común que aparezcan patologías como la incontinencia urinaria. Además, las mujeres también pueden sufrir infecciones urinarias, por lo que para tratarlas deberán acudir al urólogo.
En definitiva, desde el Departamento de Urología del Hospital Quirónsalud de Málaga señalan que las mujeres deberían acudir a un urólogo “cuando se presenten afecciones o patologías relacionadas con las vías urinarias”.
Concretamente, los problemas más frecuentes que pueden aparecer en mujeres son:
• Problemas de riñón: como litiasis renal o cálculos en el riñón.
• Infecciones de orina.
• Incontinencia urinaria.
• Prolapso vesical.
• Cáncer de riñón o de vejiga.
De ellos, los más comunes son, sin duda, las infecciones de orina y la incontinencia urinaria, por lo que son los principales motivos de consulta al urólogo en mujeres.
Concretamente las infecciones urinarias suelen darse más frecuentemente en mujeres que se encuentran en edad reproductiva, y se producen por la invasión de microorganismos en el tracto urinario, como bacterias, virus, hongos o parásitos.
En el caso de la incontinencia urinaria, esta sí que es más común durante la menopausia, ya que forma parte del proceso de envejecimiento de las mujeres, aunque también puede producirse en embarazadas.
¿Qué síntomas causan las patologías urológicas?
En general, las enfermedades urológicas causan síntomas similares. En ese caso, los expertos alertan que, ante la llegada de alguno de estos síntomas, lo mejor es visitar a un médico para que determine si es conveniente acudir al urólogo con el objetivo de detectar y tratar alguna enfermedad.
Los principales síntomas que puedes presentar si tienes una enfermedad urológica son escozor o dolor al orinar; sangre en la orina; dolor en la zona vesical o abdominal; necesidad constante de orinar; escape involuntario de orina; inflamación de la zona vaginal; o dolor en la espalda, concretamente en la zona lumbar o sacro.
Tanto si eres mujer como si eres hombre, ante la aparición de esos síntomas, debes recordar que lo mejor es visitar a un profesional de la urología con el objetivo de detectar la anomalía a tiempo.