¿Cómo es la orina de una persona con diabetes?

Tener demasiada sed y orinar muchas veces es uno de los síntomas que pueden indicar que se tiene algún tipo de diabetes. Esta frecuencia de ir al baño se daba porque cuando se tiene diabetes el exceso de glucosa se acumula en la sangre y los riñones debe hacer un trabajo extra, fuera de lo normal, para poder filtrarla.

“Cuando los riñones no pueden seguir el ritmo, el exceso de glucosa se excreta en la orina y arrastra los líquidos de los tejidos, lo que te deshidrata. Esto por lo general te provocará sed. A medida que bebas más líquidos para saciar tu sed, orinarás aún más”, explica Mayo Clinic, entidad sin ánimo de lucro dedicada a la práctica clínica, la educación y la investigación.

La diabetes puede causar con el paso del tiempo enfermedad de los riñones. Es la causa principal de esta afección. Con el paso del tiempo la diabetes va dañando paulatinamente a los riñones y se puede padecer esta enfermedad.

“Si los riñones están dañados, no pueden filtrar la sangre como se debe. Esto puede hacer que los desechos se acumulen en el cuerpo. El daño a los riñones también puede causar otros problemas de salud”, apunta el Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales de Estados Unidos.

Es importante realizar exámenes médicos periódicamente para verificar que no se tenga dicha enfermedad. Para esto el doctor analiza una prueba de orina y observa si hay albúmina en la orina y una prueba de sangre para observar si los riñones están filtrando bien la sangre.

En caso de tener enfermedad de los riñones es importante seguir las recomendaciones médicas y hacer cambios en el estilo de vida que contribuyan a mantener estos órganos sanos y evitar complicaciones de salud.

“Se considera que se tiene falla de los riñones cuando los riñones han perdido la mayor parte de su capacidad para funcionar, es decir, tienen menos del 15 por ciento de la función normal de los riñones. Sin embargo, la mayoría de las personas con diabetes y la enfermedad de los riñones no tienen falla de los riñones”, agregan los Institutos.

Enfermedad renal terminal

La enfermedad renal terminal es la última etapa de la enfermedad renal crónica. En esta afección se pierde gradualmente la función renal. Cuando llega a esta etapa avanzada, los riñones ya no trabajan según lo que necesita el cuerpo.

Los riñones son muy importantes para el funcionamiento óptimo del cuerpo humano, pues están encargados de desechar y filtrar el exceso de líquidos que hay en la sangre. Si ocurre una acumulación de sustancias, se pueden acumular desechos en el organismo, lo cual no es bueno. Es fundamental seguir las recomendaciones del médico en caso de tener enfermedad renal para evitar que llegue a una etapa terminal.

Según explica Mayo Clinic dependiendo del avance de la enfermedad, puede que la persona que la padece no tenga síntomas. Luego, van a apareciendo. Estos incluyen:

  • Náuseas.
  • Vómitos.
  • Pérdida de apetito.
  • Fatiga y debilidad.
  • Cambio en la cantidad de orina.
  • Dolor de pecho si se acumula líquido en el revestimiento del corazón.
  • Falta de aire si se acumula líquido en los pulmones.
  • Hinchazón de pies y tobillos.
  • Presión arterial alta (hipertensión) que es difícil de controlar.
  • Dolores de cabeza.
  • Dificultad para dormir.
  • Disminución de la agudeza mental.
  • Sacudidas y calambres musculares.
  • Picazón constante.
  • Sabor metálico en la boca.

El trasplante de riñón y la diálisis son las opciones que tiene una persona con daño irreparable en los riñones para vivir un poco más de tiempo. En caso de no querer ninguna de las dos alternativas, se pueden elegir cuidados paliativos, los cuales consisten en aliviar los síntomas y sentirse mejor (pero no ayuda a vivir más años).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s