Este es el motivo por el que la diabetes genera infecciones urinarias

La diabetes se ha relacionado con un mayor riesgo de desarrollar infecciones del tracto urinario, indica un estudio del Instituto Carolina de Suecia. En el estudio se analizaron los datos de 1000 pacientes con diabetes tipo 2, de los cuales, el 40 tenía más riesgo de desarrollar este tipo de infecciones.

En pacientes con diabetes tipo 1 también existía el riesgo, aunque no tan elevado. Los científicos encontraron la razón.

Por qué la diabetes eleva el riesgo de infecciones urinarias

Los niveles elevados de glucosa en sangre que tienen las personas diabéticas favorece la proliferación de hongos y bacterias en el tracto urinario, lo que puede provocar la aparición de muchas infecciones, entre ellas la cistitis.

La diabetes también puede causar daños en los riñones y afectar los nervios, influyendo en la capacidad para detectar ciertos problemas de salud.

Además, los tratamientos farmacológicos que suelen tomar los diabéticos para disminuir los niveles de glucosa en sangre hacen que excreten una mayor cantidad de glucosa por la orina, por lo que como efecto secundario aumenta también la posibilidad de sufrir tanto infecciones de orina o cistitis como infecciones vaginales, sobre todo candidiasis vaginales, ya que la orina con glucosa es ácida y baja el pH vaginal.

Las infecciones urinarias son infecciones comunes que ocurren cuando entran bacterias a la uretra, generalmente de la piel o el recto, e infectan las vías urinarias. Pueden afectar a distintas partes de las vías urinarias, pero la infección de vejiga (cistitis) es el tipo más común.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s