¿Qué significa el olor de la orina? ¿Olor a pescado, amoniaco o dulce?

Un olor extraño en la orina se puede deber a varias causas. Puede deberse a lo que consumimos o ser una señal de alguna enfermedad subyacente. Por eso, te platicamos qué significa el olor de la orina. 

Orina con olor fuerte, dulce, a amoníaco, azufre o pescado son descripciones utilizadas por las personas para explicar a qué huele su pipí. Pero, ¿a qué se pueden deber los cambios en el aroma? Te lo explicamos a continuación.

  • Lo que comes y lo que bebes

Comer espárragos es la causa más frecuente de un olor fuerte en la orina y esto se debe a la descomposición del ácido asparagúsico. La orina también puede tener un fuerte olor después de beber café o comer pescado, cebollas o ajo.

  • Deshidratación

Los líquidos ayudan a diluir la orina, por lo que el olor a amoníaco se puede deber a una deshidratación. No tomar suficiente agua puede llevar a padecer problemas renales e infecciones de las vías urinarias.

  • Infecciones de las vías urinarias

Cuando se padece una infección de las vías urinarias, las bacterias se pueden acumular en la orina y darle un mal olor. Otras señales de una infección son la micción frecuente, el ardor y dolor al orinar.

  • Piedras en las riñones 

Los cálculos renales o piedras hacen que la orina tenga un olor desagradable porque detienen o ralentizan el flujo de orina, lo que provoca una acumulación de sal y amoníaco. Algunos cálculos están formados por cistina, una sustancia con azufre, que causa un olor de la orina como a huevo podrido. 

  • Diabetes

Tu orina o tu aliento pueden oler a fruta si no tratas la hiperglucemia. El olor dulce se debe a la cetonuria, o a la acumulación de cetonas. Se trata de sustancias químicas que el cuerpo produce cuando quema grasa, en lugar de glucosa, para obtener energía.

  • Enfermedad de la orina de jarabe de maple

Las personas que nacen con esta enfermedad no pueden descomponer ciertos aminoácidos. Cuando estos aminoácidos se acumulan, su orina o cera empieza a oler a dulce. Si tu bebé padece esta enfermedad, es posible que notes ese olor a jarabe uno o dos días después de su nacimiento.

  • Enfermedades de transmisión sexual (ETS)

Algunas ETS pueden provocar un flujo maloliente en hombres y mujeres. Se puede notar el olor cuando el líquido se mezcla con la orina. Es posible que no tenga otros síntomas. O puede que te piquen los genitales y que te arda al orinar.

  • Exceso de vitaminas y medicamentos

El exceso de vitaminas como la B1 y la B6 puede darle a la orina un olor fuerte y de pescado. Los antibióticos y la medicina para la diabetes o la artritis reumatoide pueden dar un olor fuerte a la orina.

  • Síndrome del olor a pescado

También llamada trimetilaminuria, esta enfermedad genética puede hacer que tu orina tenga olor a pescado. Se produce cuando el cuerpo no puede descomponer la trimetilamina. Acabas eliminando el compuesto a través de la orina, el sudor, el aliento y otros fluidos. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s