5 problemas que afectan la frecuencia de la orina en la vejez

La vejez trae consigo muchos cambios, desde el aspecto de la piel y el cabello, hasta la frecuencia de la orina. Aunque parece insignificante, este último cambio puede decir mucho de la salud, por ello, te decimos los 5 problemas que afectan la frecuencia de la orina en la vejez. 

De acuerdo con la revista 65 y más, una persona sana puede orinar entre cuatro y diez veces al día, aunque el promedio suele estar entre seis y siete veces.

En realidad, la cantidad de orina depende de muchos factores, como la cantidad de líquidos que se ingieren, el uso de medicamentos y el tamaño de la vejiga. Sin embargo, también pueden influir problemas de salud que te detallaremos a continuación.

La Clínica Universidad Navarra señala que hay diversos problemas que afectan la frecuencia de la orina en la vejez, ya sea que se vuelva excesiva o muy reducida, toma nota:

1. Diabetes 

Tener diabetes mal controlada o peor aún, no diagnosticada, favorece un exceso de azúcar en el torrente sanguíneo que hace que el líquido cambie y se orine con mucha mayor frecuencia, así que mantente atento a estos cambios.

2. Hipercalcemia o hipocalcemia

Estos padecimientos se refieren a las alteraciones en los niveles de calcio en el cuerpo, ya sea que estén demasiado altos o muy bajos, lo que puede influir en el flujo de orina en la vejez.

3. Anemia falciforme

Esta condición afecta la función renal y la concentración de orina, lo que hace que las personas con anemia falciforme tengan la necesidad de orinar con más frecuencia.

4. Infección del trato urinario

Esta condición suele ser común en la vejez y también afecta la frecuencia de la orina. Puede ocurrir tanto en hombres como mujeres, aunque en ellas es más común debido a la propia anatomía de los genitales, que propician que las bacterias del ano lleguen hasta el tracto urinario.

Una infección urinaria suele manifestarse con una necesidad urgente de orinar, incluso cuando se acaba de ir al baño. Es posible que, durante la infección, se tenga que orinar con más frecuencia pero en cantidades muy pequeñas. Otra señal es el ardor al orinar o las molestias en la vejiga.

5. La propia edad

De acuerdo con la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, hay cambios en los riñones y en la vejiga con la edad.

A medida que se envejece, estos cambios pueden afectar el funcionamiento de los órganos. Por ejemplo, la cantidad de tejido renal se reduce y la función renal disminuye, la pared de la vejiga cambia, es menos elástica y no puede contener tanta orina como antes, la uretra también se puede bloquear por músculos debilitados que provocan que la vejiga caiga de posición y se tenga menos orina.

Los expertos recomiendan acudir al médico ante cambios no solo en la frecuencia de la orina en la vejez, también cuando se manifiesta lo siguiente: 

  • Orina muy oscura o sangre fresca en la orina
  • Problemas para orinar
  • Orinar con más frecuencia de lo normal
  • Necesidad repentina de orinar

Ya lo sabes, los cambios en la frecuencia de la orina en la vejez pueden ser indicio de otros problemas de salud, así que no los dejes pasar y consulta con tu médico de confianza.s

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s