Una de las enfermedades más silenciosas y mortales en la vida de un hombre es el cáncer de próstata. Hacerte un examen para detectarlo es de prioridad en la vida de un hombre, ya que se manifiesta una vez que está avanzado. Un dato duro es que diariamente en México mueren 19 hombres a causa de este padecimiento.
Si has pospuesto tu ida al médico por trabajo o vergüenza, esto debe de cambiar pues de acuerdo a la Secretaría de Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) este câncer es el primer lugar de mortalidad en adultos mayores. Así que no esperes más. Aquí te explicamos todo lo que debes de saber sobre el cáncer de próstata y la importancia de su prevención según expertos de Mi Salud.
¿Qué es cáncer de próstata?
Esta enfermedad se origina a causa del desarrollo de células cancerosas en la glándula prostática. Esta suele ser silenciosa sin que el hombre se de cuenta de malestares y lo más preocupante es que tiene altos índices de mortalidad.
En México cerca de 7 mil hombres mueren al año a causa del cáncer de próstata. La Secretaria de Salud tiene como estimado que 1 de cada 7 mexicanos morirá por este padecimiento.
De acuerdo con el doctor Jesús Torres Aguilar, Director del Servicio de Urologia del Hospital Juárez de México, no hay un factor clave que pueda decir algo del desarrollo del cáncer de próstata, pero puede ser influenciado por genética y alimentación.
¿Cuándo se debe hacer examen de la próstata?
Los expertos de Mi Salud recomiendan este estudio que se lo hagan los hombres anualmente a partir de los 40 años. Aunque puede empezar desde antes de acuerdo con el estado de salud del paciente.
¿Por qué es tan importante hacerse el examen de próstata?
Hacerte la prueba de cáncer de próstata es de suma importancia, ya que te alerta de este padecimiento para empezar con un pronto tratamiento. Para saber la aparición de esta enfermedad debes de asistir a revisiones y exámenes que te detallan el estado de salud en el que te encuentras.
El hacerte el examen te alerta o descarta el padecimiento de células cancerosas. Como se había mencionado, este padecimiento puede ser silencioso, por lo que la única manera segura de darte cuenta de manera rápida y sin probabilidades de peligro, es haciéndote una prueba que mide el nivel del PSA en la sangre.
¿Cómo saber si tengo problemas de próstata?
Para saber sobre la aparición de este cáncer deberá ir con un urólogo, que es un especialista en este tema. Hay dos formas de poder darte cuenta de este padecimiento y son las siguientes.
• Exploración rectal. Esta consta de hacer un chequeo o exploración digital rectal y tiene una duración aproximada de 8 segundos y analiza la forma, tamaño y consistencia de la próstata. Con esta el unólogo podrá darse cuenta de cualquier anomalia como nodulación, zona dura o fibrosa.
Estudio antígeno prostático. Este examen o estudio consiste en medir el nivel de antigeno prostático específico (APE), en inglés prostate-specific antigen (PSA) en la sangre, ya que un hombre con este padecimiento suele tener niveles más altos de PSA.
Un punto importante es que el hecho de hacerte el APE no exime de hacerte el tacto rectal, ya que este se utiliza para la detección de otros padecimientos de la prostata.