Enfermedades comunes en el glande que afectan a hombres

«El glande es la parte final del pene de color rosado o rojizo que en la mayoría de los casos suele tener un grosor superior al del resto del pene. Esta zona es sumamente sensible ya que su superficie está formada por numerosas terminaciones nerviosas. Esto hace que sea una de las zonas que más placer sexual provoca en el hombre pero también la hace una zona propensa a enfermedades, a continuación te contaremos las más comunes.

Una de las características del glande es que desde el nacimiento está recubierto por un pliegue de piel suelta, denominada prepucio, que se retira hacia atrás para dejar el glande expuesto cuando el pene está erecto. En algunas culturas y religiones el prepucio suele amputarse realizando la circuncisión.

Los hombres deben tener especial cuidado de las enfermedades del glande, ya que al ser una zona de mayor sensibilidad y al estar expuesta por su amplio contacto con potenciales zonas del cuerpo contagiosas de enfermedades sexuales se debe prestar mayor atención.

Aunque en el pene se pueden originar diferentes enfermedades, en el glande destacan principalmente:

Hipospadias

Estas son anomalías congénitas que provocan que el pene no se desarrolle de forma habitual. Los hombres que tienen este defecto presentan la abertura del pene por la que orinan en alguna parte diferente a la normal del glande, principalmente entre el perineo y el glande y no al final del glande, o en la unión del pene y el escroto.

Esta enfermedad puede afectar a la parte estética y funcional del pene. Además, puede causar que la fertilidad se vea afectada ya que el hombre puede tener problemas tanto para la micción como para mantener relaciones sexuales.

Los especialistas recomiendan someter al hombre a una operación temprana para evitar que en la edad adulta se produzcan efectos psicológicos o desemboquen en otros problemas asociados a la salud.

Balanitis

Se denomina balanitis a la hinchazón del prepucio y del glande del pene. Esta hinchazón se produce por una higiene deficiente en la zona en los hombres en los que no se ha practicado la circuncisión.

Aunque la falta de higiene es la causa más común, también puede surgir balanitis como consecuencia al uso de jabones fuertes, por no enjuagarse bien la zona íntima después de bañarse, por infecciones bacterianas, enfermedades como la artritis reactiva o una diabetes mal controlada.

El diagnóstico de la enfermedad suele realizarlo el médico mediante la exploración clínica. Los hombres que tienen balanitis suelen presentar síntomas como el enrojecimiento del prepucio o del pene, erupciones en el glande, dolor en el prepucio y en el pene y/o secreciones con olor fétido.

Eritroplasia de Queyrat

Esta es una forma precoz de cáncer de piel que se localiza en el pene. En esta patología el glande presenta una erupción color rojizo, piel irritada y con una textura aterciopelada persistente.

Se desarrolla, en la mayoría de los casos, en hombres que no han sido circuncidados y está vinculado al virus del papiloma humano. El diagnóstico se realiza mediante una biopsia y el tratamiento puede constar desde cremas antiinflamatorias, cirugía láser o crioterapia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s