5 señales que pueden indicar que un hombre es infértil

En la mayoría de las ocasiones cuando una pareja no puede tener hijos se piensa en que la mujer tiene algún problema de infertilidad, pero no siempre es así, el hombre puede ser el del hombre y por eso te diremos 5 señales que pueden indicar que un hombre es infértil.

El doctor Maquita Nakano comentó a SuMédico que cuando una pareja no puede tener hijos, tanto hombres como mujeres tienen que realizarse pruebas, las mujeres deben asistir con un ginecólogo especialista en reproducción asistida y los hombres deben asistir con un andrólogo.

Para asegurarse que una persona es infértil siempre deberá ser sometida a múltiples pruebas que lo comprueben, sin embargo, hay señales que pueden indicar que un hombre es infértil, tales como:

1. Cambios repentinos en la zona genital

La presencia de venas dilatadas, inflamaciones y protuberancias, pueden ser indicativas de problemas en esa área como una obstrucción, que podría estar impidiendo el paso normal de los espermatozoides y su llegada al cuerpo de la mujer para la fecundación.

2. Molestias testiculares

Estos malestares en la región genital masculina están asociadas a la enfermedad de varicocele y puede representar más del 15 por ciento de los casos de infertilidad del hombre.

El varicocele es el agrandamiento de las venas dentro de la piel floja que sostiene los testículos (escroto). Un varicocele es similar a una vena varicosa que puedes ver en la pierna.

Los varicoceles son una causa frecuente de la baja producción y baja calidad del esperma, lo cual puede provocar esterilidad.

3. Caída de vello corporal y cambio de voz en hombres

Un 9 por ciento de los casos de infertilidad en hombres están asociadas al hipogonadismo, disfunción testicular por la disminución de la hormona testosterona en los hombres.

Una persona puede nacer con hipogonadismo masculino o esta afección puede presentarse más tarde en la vida, a menudo por lesión o infección. Los efectos, y lo que puedes hacer al respecto, dependen de la causa y en qué momento de la vida ocurre el hipogonadismo masculino.

4. Disfunción sexual

La dificultad masculina para conseguir una erección, la eyaculación precoz y la disminución del deseo sexual, puede impedir un embarazo.

Entre las disfunciones sexuales masculinas, la más frecuente es la disfunción eréctil que es la dificultad para conseguir y mantener una erección durante una relación sexual, que afecta a entre 2 y 5 de cada diez hombres mayores de 40 años, según estudios, y aumenta con la edad. Es importante que tanto el hombre como la mujer sean conscientes de cómo la edad afecta a la fertilidad en la búsqueda del embarazo.

5. Problemas previos en el aparato reproductor masculino

Cualquier cirugía o problemas previos en los testículos y próstata pueden estar evitando la liberación de un espermatozoide sano para poder concebir.

Recuerda que ante esto o cualquier otro problema de sexualidad, es fundamental que acudas con un especialista.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s