Por qué salen piedras en el riñón y cuáles son los más frecuentes

Los riñones son dos órganos que tienen forma de frijol pero que son del tamaño de un puño. Están ubicados justo debajo de la caja torácica uno a cada lado. 

La función renal es una parte fundamental para el mantenimiento de una adecuada salud ya que estos órganos filtran la sangre para que el organismo pueda aprovechar los nutrientes y se deseche lo que no se necesita. 

Los riñones sanos pueden filtrar hasta media taza de sangre por minuto y enviar a la vejiga las sustancias que no sirven para ser eliminadas a través de la orina.

Son varias las enfermedades que pueden mermar la función renal, pero de entre todas la más frecuente es la formación de cálculos o piedras en los riñones.  

¿Por qué se forman piedras en los riñones? Estas piedras o cálculos renales se forman por la solidificación de sustancias que deberían haberse eliminado a través de la orina, pero que por diversas causas no es eliminada correctamente. 

Los cálculos renales están compuestos generalmente por calcio, fósforo y oxalato. 

Los cálculos de calcio se producen debido a que este mineral no es utilizado de manera adecuada por los huesos y músculos y tampoco es eliminado a través de la orina. Este tipo de cálculo es de los más comunes. 

Cálculos de ácido úrico. Cuando se tiene una dieta rica en proteínas, suele existir un desequilibrio de ácido úrico en la orina y este se acumula y se solidifica. 

Cálculos de estruvita. Estos se originan por causa de infecciones urinarias frecuentes y no tratadas. Son habituales en niños, mujeres y ancianos. 

Cálculos de cistina. Estos cálculos están conformados por una enfermedad hereditaria llamada cistinuria. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s