«Los altos niveles de contaminación de las grandes ciudades en el mundo no solo afectan el sistema respiratorio de las personas, sino también afectarían el sistema reproductivo masculino, ya que la contaminación reduce el tamaño del pene y empeora la calidad del esperma.
La quema de combustibles fósiles, como el carbón, el petróleo, el gas y el excesivo uso de automóviles hacen que la contaminación día a día aumente y esto no solo causa problemas respiratorios sino también podría causar problemas más graves a la salud en general y a la salud reproductiva.
Los penes se encogen y los genitales se deforman debido a la contaminación, advierte la científica ambiental, la doctora Shanna Swan, en su nuevo libro en donde detalla los desafíos a los que se enfrenta la reproducción humana.
La doctora Swan escribe en su libro Count Down que la humanidad se enfrenta a una “crisis existencial” en las tasas de fertilidad como resultado de los ftalatos, una sustancia química utilizada en la fabricación de plásticos que afecta el sistema endocrino productor de hormonas.
El resultado de la contaminación hace que un número creciente de bebés nazcan con penes pequeños, asegura Swan.
La doctora Swan, profesora de medicina ambiental y salud pública en el Hospital Mount Sinai de la ciudad de Nueva York, basó su trabajo en una serie de estudios de investigación revisados.
En el futuro podría haber una pandemia de infertilidad masculina
La doctora Swan basó su investigación en un estudio publicado en la revista Human Reproduction donde se señala que el semen de los occidentales es peor ahora que hace 40 años. En dos de las variables para determinar su calidad, concentración de espermatozoides por mililitro y cantidad total de espermatozoides, las cifras se han reducido a menos de la mitad. El estudio señala que de seguir así, en unas pocas décadas puede haber una epidemia de infertilidad masculina.
La doctora Swan cree que la rápida disminución de la tasa de fertilidad significa que la mayoría de los hombres no podrán producir espermatozoides viables para 2045.
El mundo moderno está poniendo en peligro el futuro de la raza humana
En su libro la doctora Swan examina “cómo nuestro mundo moderno está amenazando el recuento de espermatozoides, alterando el desarrollo reproductivo masculino y femenino y poniendo en peligro el futuro de la raza humana”.
La investigación de Swam comenzó examinando el síndrome de ftalato, algo observado en ratas que descubrió que cuando los fetos estaban expuestos a sustancias químicas, era probable que nacieran con genitales encogidos.
Durante la investigación se descubrió que los bebés humanos varones que habían estado expuestos a los ftalatos en el útero tenían una distancia anogenital más corta, algo que tiene relación con el volumen del pene.
Peligro del ftalatos
El ftalatos es un químico que tiene un uso industrial para hacer que los plásticos sean más flexibles, pero Swan señala que se está transmitiendo a los juguetes y alimentos y, está dañando el desarrollo humano.
Los ftalatos limitan la hormona del estrógeno y, por lo tanto, interrumpen la producción natural de hormonas en el cuerpo humano, lo que los investigadores han relacionado con la interferencia en el desarrollo sexual de los bebés y los comportamientos de los adultos.