La incapacidad para conseguir y mantener una erección lo suficientemente firme como para tener relaciones sexuales también conocida como disfunción eréctil, afecta mayormente a los hombres de edades avanzadas, sin embargo, los jóvenes también pueden padecerla y existen hábitos que pueden acelerarla.
«Con 20 o 30 años puedes desarrollar hábitos ´inocentes´ que evidencian el posible desarrollo de este trastorno», explica John Dean, presidente de la Sociedad Internacional de la Medicina sexual.
A lo largo de su vida el hombre puede desarrollar ciertos hábitos que aceleran la disfunción eréctil, es importante que conozcas qué actividades ponen en riesgo que desarrolles este mal.
1. Beber alcohol en exceso
Beber alcohol en grandes cantidades dificulta mantener una erección. El 50 por ciento de los hombres en estado de embriaguez han tenido dificultades para mantener relaciones sexuales. La bebida inhibe el funcionamiento del sistema nervioso central, implicado directamente en la respuesta del estímulo sexual.
2. Fumar
Otro de los hábitos que aceleran la disfunción eréctil es el cigarro. Los componentes del tabaco afectan la producción de óxido nítrico, el cual se encarga de relajar los cuerpos cavernosos del pene, un proceso que permite que se llenen de sangre y produzcan la erección.
3. Consumir drogas
Las drogas perjudican más que ninguna otra sustancia la capacidad de erección, ya que además de los efectos permanentes en el cerebro, pueden ocasionar estrechamiento en las arterias, reduciendo el flujo de sangre que llega al pene. También son un inhibidor de la libido.
4. No llevar una dieta saludable
El consumo de grasas saturadas y carbohidratos como las harinas blancas y azúcares, está directamente asociado a la disfunción eréctil, porque elevan el colesterol y estrechan las arterias.
La mala alimentación a la larga puede causar enfermedades como diabetes, presión arterial alta y alguna enfermedad cardiaca. La disfunción eréctil puede presentarse más pronto a los hombres con diabetes que los hombres sin esta enfermedad. La dificultad para mantener una erección puede incluso anticiparse al diagnóstico de la diabetes.
5. Tener una vida sedentaria
Llevar una vida sedentaria genera enfermedades cardiovasculares que pueden desencadenar en disfunción eréctil.
La actividad física es la mejor aliada del vigor sexual. El deporte eleva los niveles de testosterona, estimula la libido y promueve la dilatación de los vasos sanguíneos, lo que permite la óptima irrigación de sangre en el pene.
No importa si eres un hombre joven, la disfunción eréctil puede aparecer si tienes malos hábitos en tu vida.