¿Cómo cambia el sexo durante la andropausia?

Conforme pasan los años todo envejece, en el caso de los hombres, el aparato reproductor masculino también lo hace. Entre otros cambios, puede producirse una atrófica testicular, un agrandamiento de próstata, o que se reduzca la testosterona, pero, ¿cómo cambia el sexo durante la andropausia? A continuación te lo decimos.

Los cambios hormonales son una parte natural del envejecimiento. Los cambios en las hormonas sexuales en los hombres ocurren progresivamente.

La andropausia, conocida también como el síndrome de deficiencia de testosterona, consiste en una disminución de los niveles de testosterona en hombres que comprenden edades desde los 40 hasta los 55 años, dando lugar a la disminución de las capacidades sexuales. Los cambios que acompañan a este fenómeno ocurren gradualmente y se traducen en cambios de actitud y estado de ánimo, fatiga, pérdida de energía, además del impulso sexual y la agilidad física.

Disfunción eréctil es el principal síntoma de la andropausia

Según señala Mayo Clinic, la disminución de los niveles de testosterona hace que las erecciones sean más infrecuentes y de peor calidad. A esto hay que sumarle la disminución de la libido que suele acompañarle.

También es importante tener en cuenta otra serie de factores, como la obesidad o las alteraciones vasculares, que pueden ser causa directa de los problemas de erección al disminuir los niveles de testosterona en estos pacientes.

Los espermatozoides también se ven afectados

Los problemas de disfunción eréctil y de disminución de libido también pueden empeorar de manera indirecta la cantidad de espermatozoides que se generan, al disminuir el número de relaciones sexuales.

¿Cuáles son las causas de la andropausia?

Las causas de esta patología no están del todo claras, pero se sabe que existen una serie de factores que contribuyen a esta condición, como por ejemplo los factores hereditarios, las enfermedades cardiovasculares y las deficiencias hormonales entre otros.

El factor principal es el nivel de testosterona que disminuye en hombres de edades avanzadas.

¿Se puede prevenir?

Se recomienda someterse a exploraciones anuales con el urólogo, mantener una dieta saludable para evitar el sobrepeso y la obesidad ya que son factores que agravan la situación.

Es importante evitar el consumo de alcohol y tomar suficiente agua para que las funciones metabólicas se lleven a cabo adecuadamente. Además de realizar ejercicio físico.

La andropausia se puede tratar reponiendo los niveles de testosterona aplicando inyecciones intramusculares, geles en diferentes partes del cuerpo o administrarlo de manera oral.

Es importante que el hombre adulto cuide su alimentación, la ingesta de alcohol, los niveles de estrés y practique deportes.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s