«Se cree que solo las mujeres pasan por cambios hormonales con la edad, sin embargo, a los hombres también les pasa. Se trata de la andropausia, que se presenta en mayores de 40 años y puede acarrear muchos cambios, especialmente en el terreno sexual. Si estás en esta etapa, te decimos cómo seguir disfrutando del sexo en la andropausia.
De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la andropausia es el descenso natural de las hormonas masculinas testosterona y andrógenos que llega con el envejecimiento de los hombres.
Los efectos de estos cambios se presentan de forma paulatina y causan síntomas psicológicos y físicos. Puede haber alteraciones en el estado de ánimo, depresión leve, falta de energía, pérdida de masa muscular, problemas de erección y bajo deseo sexual.
¿Cómo disfrutar del sexo en la andropausia?
Muchos hombres pueden sentirse frustrados por experimentar estas alteraciones, especialmente las que tienen que ver con el desempeño sexual y por ello, tenemos algunos consejos que ayudarán a seguir disfrutando del placer en la cama a pesar de entrar en la andropausia:
1. Cuidar la alimentación
Aunque no lo creas, la mala alimentación no solo influye en tu peso, también en el buen funcionamiento de los órganos sexuales. Para aminorar los efectos de la andropausia se recomienda una dieta basada en verduras, frutas, carnes magras, leguminosas y cereales.
Se deben evitar los alimentos procesados, así como con exceso de azúcares y grasas. Recuerda que una buena alimentación eleva la energía, lo que permite disfrutar más tiempo del sexo y libera hormonas del bienestar como la endorfina, para tener un buen estado de ánimo.
2. Adiós al estrés
Si deseas seguir teniendo buen sexo a pesar de la andropausia, es importante que implementes a tu rutina estrategias para disminuir el estrés. No tiene que ser algo muy complicado, bastan unos minutos de meditación, una clase en línea de yoga o una caminata al aire libre.
Otros métodos efectivos son las infusiones naturales o hasta una copa de vino. Leer también evita el estrés, así como hacer ejercicio, que adicionalmente contrarresta la pérdida de masa muscular. Solo procura hacerlo por la mañana para aprovechar en el día la descarga de adrenalina.
3. Controla el consumo de sustancias tóxicas
Fumar, beber en exceso y consumir drogas son los peores enemigos para los hombres que atraviesan la andropausia, pues no hacen más que empeorar los efectos de esta etapa pero, sobre todo, las deficiencias sexuales.
Si tienes la necesidad de consumir sustancias tóxicas por estrés o depresión, lo mejor es que busques ayuda psicológica con un profesional, pues no es algo normal ni saludable.
4. Tratamiento hormonal
Disfrutar el sexo en la andropausia no solo requiere de hábitos saludables, también de un tratamiento. La recomendación es consultar con el urólogo para que evalúe qué tan adecuado es que recibas un suministro de testosterona vía cutánea, oral o intramuscular.
«Detectar y corregir el déficit de testosterona y el síndrome metabólico no sólo es importante para conseguir una buena salud sexual, también nos va a ayudar a evitar problemas cardiovasculares en el futuro», explica a Infosalus el doctor Juan I. Martínez-Salamanca, de la Asociación Española de Urología.
Por su parte, la UNAM señala que hay reportes donde se observa una mejoría en el deseo sexual y la función eréctil de hombres que reciben un suministro de andrógenos bajo estricta vigilancia médica.
5. Viagra
La disfunción eréctil o los problemas de erección pueden solucionarse con la toma de sildenafil, mejor conocido como Viagra o «pastilla azul». Sin embargo, antes de tomarlo será importante consultar con el médico, pues debe evaluar tu estado general de salud para asegurarse de que no tendrás reacciones adversas y garantizar que tomes la dosis adecuada para un buen sexo en la andropausia.
Es importante señalar que las deficiencias sexuales, sin importar la edad, pueden ser la alerta de un problema sistémico mayor, así que es fundamental que en cuanto manifiestes cambios en tus relaciones íntimas, busques apoyo del experto en salud y claro, que hagas cambios en tus hábitos.
«Unos hábitos de vida saludables son fundamentales para mantener una vida sexual activa con el envejecimiento» concluye Martínez-Salamanca.