El cáncer de próstata es uno de los más comunes en los hombres y se forma a partir de la acumulación de células dañinas en los tejidos de la próstata, una glándula pequeña en los hombres que se encarga de producir el líquido seminal.
Debido a su localización, es difícil determinar mediante métodos no invasivos la agresividad del cáncer de próstata, sin embargo, un grupo de científicos del Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili (IISPV), ha encontrado que una biopsia de semen podría ayudar a determinarlo.
El estudio fue publicado en la revista Cancers y el IISPV ha pedido una patente a nivel nacional de este método. Conocer la agresividad del cáncer de próstata ayuda a los médicos tratantes a elegir mejor el método combatirlo de manera precisa en función de sus características.
Se estima que más del 80 por ciento de los casos de cáncer de próstata se detectan en personas mayores de 65 años, lo que representa un desafío en relación al tratamiento, informó cancer.net
El método que se utiliza de manera generalizada parar determinar la gravedad de este tipo de cáncer es el antígeno prostático específico (PSA), que ha ayudado a reducir las tasas de mortalidad y prevalencia de este cáncer en etapas avanzadas.
Los investigadores del IISP buscaron biomarcadores no invasivos para lograr esta clasificación. Se encontró que el panel de biopsia del semen puede ayudar a identificar la agresividad del cáncer de próstata con un 90,9 % de éxito mejorando el estándar actual, pero implicaba siete biomarcadores y dos muestras biológicas: suero y semen.
En busca de un panel de pronóstico mejorado identificaron dos exo-oncomiRNAs aisladas en vesículas extracelulares de semen inducidas por la acción de la citosina Tweak en el microentorno tumoral.
Finalmente, los investigadores han establecido que Tweak modula, mediante la regulación de la expresión de estas exo-oncomiRNAs, dianas ubicadas en genes estrechamente ligados a la progresión del cáncer.
Más sobre el cáncer de próstata
Este cáncer generalmente crece lentamente y se limita a la próstata, donde puede no causar daños graves. Sin embargo, mientras que algunos tipos de cáncer de próstata crecen lentamente y pueden necesitar tratamiento mínimo o incluso ningún tratamiento, otros tipos son agresivos y se pueden diseminar rápidamente.
El cáncer de próstata que está más avanzado puede provocar signos y síntomas, como:
- Problemas para orinar
- Disminución en la fuerza del flujo de la orina
- Presencia de sangre en el semen
- Molestia en la zona pélvica
- Dolor en los huesos
- Disfunción eréctil