El cáncer de próstata es el tipo de cáncer que más afecta a los hombres, sin contar el cáncer de piel, pero es uno de los que tiene más probabilidades de éxito en su tratamiento si se detecta a tiempo. De acuerdo al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en México es diagnosticado en el 65 por ciento de las veces en hombres mayores de 65 años.
El cáncer de próstata no muestra síntomas visibles iniciales pero es importante que se ponga atención si se presenta hematuria (sangre el la orina), ya que podría tratarse un indicio de esta enfermedad.
Generalmente los síntomas del cáncer de próstata aparecen hasta que el tumor ha crecido tanto que obstruye sobre el tubo que transporta la orina desde la vejiga hacia el exterior del pene (uretra).
Si se presenta sangre en la orina es importante que se realicen estudios para la detección del cáncer de próstata, sobre todo si se presenta en personas con antecedentes familiares de cáncer de próstata, personas mayores de 50 años o más y los afrodescendientes.
El cáncer de próstata ocupa el cuarto lugar mundial entre todas las enfermedades cancerígenas que se presentan en los hombres, según el IMSS. Aproximadamente 1 de cada 7 hombres será diagnosticado con cáncer de próstata en el transcurso de su vida.
De acuerdo a los datos de la Agencia Internacional de Investigación sobre Cáncer (Globocan) las tasas de incidencia más altas se presentan en Austria y América del Norte (111.6 y 97.2 casos por cada 100,000 hombres, respectivamente). Mientras que las tasas más bajas se presentan en los países asiáticos (4.5 a 10.5 casos por 100,000 hombres).
Qué es la hematuria
La hematuria es la expulsión de sangre a través de la orina. Esta puede ser causada por diversas enfermedades o patologías desde una infección urinaria, hasta una enfermedad renal o cáncer de próstata además de:
- trauma
- ejercicio intenso
- afección vírica, como la hepatitis: un virus que causa una enfermedad hepática e inflamación del hígado
- actividades sexuales
- menstruación
- endometriosis: un problema que se presenta en las mujeres cuando el tipo de tejido que normalmente recubre el útero crece en otro lugar, como la vejiga
También se puede presentar en diversos grados:
- hematuria macroscópica: cuando una persona puede ver la sangre en su orina
- hematuria microscópica: cuando una persona no puede ver la sangre en la orina, pero se ve bajo el microscopio.
Las personas con hematuria macroscópica tienen orina de color rosa, rojo o marrón. Incluso una pequeña cantidad de sangre en la orina puede hacer que la orina cambie de color. Las personas con hematuria macroscópica que incluye coágulos de sangre en la orina pueden sentir dolor en la vejiga o en la espalda.
Al ser la hematuria una manifestación de diversas enfermedades, es importante que se realicen estudios médicos en caso de que se presente para descartar enfermedades graves.
Fuente: Debate