Cada 14 de noviembre se conmemora el día mundial contra la diabetes una enfermedad que afecta a 8.6 millones en México. De esta población de personas diabéticas se estima que una de cada cuatro vive con una enfermedad de los riñones. Cada año se presentan en nuestro país 101 mil decesos por diabetes, esto la convierte en la segunda causa de muerte a nivel nacional.
La principal afección de los riñones que presentan las personas diabéticas es la nefropatía diabética, que es una complicación microvascular que aparece en pacientes con diabetes tipo 1 y 2 también conocida como enfermedad renal diabética.
Esta enfermedad afecta la capacidad de los riñones para realizar la eliminación de desecho y exceso de líquido en el cuerpo, con el paso del tiempo esta afección va mermando el delicado sistema de filtración de los riñones hasta convertirse en insuficiencia renal o enfermedad renal terminal y pone potencialmente en riesgo la vida.
La nefropatía diabética se puede prevenir o retrasar con un tratamiento temprano, de lo contrario se puede requerir tratamiento son la diálisis o el trasplante de riñón.
Cómo se desarrolla la nefropatía diabética.
De acuerdo a Asociación ALE, las personas que viven con diabetes tienen un nivel muy elevado de azúcar lo que obliga a los riñones a trabajar de manera forzada para eliminarla junto a otros desechos, esto ocasiona que con el tiempo el sistema de filtrado de los riñones deje de funcionar de manera adecuada. Cada riñón está compuesto de cientos de millones de unidades pequeñas llamadas nefronas que ayudan a eliminar los desperdicios del cuerpo, en las personas con diabetes las nefronas se engruesan lentamente y con el tiempo se cicatrizan. Las nefronas comienzan a filtrarse y la proteína albúmina para a la orina y daña a los riñones.
Los síntomas de la nefropatía diabética pueden incluir:
- Punzadas y piquetazos en los pies
- Sensibilidad al tacto
- Dificultades con la coordinación para caminar
- Adormecimiento o dolor en las manos o pies
- Sensación de ardor en los pies, especialmente por la noche.
Los factores de riesgo para desarrollar la enfermedad son tener demasiada azúcar en la sangre, presión arterial alta, fumar, no seguir la dieta de alimentación para controlar la diabetes, inactividad física, sobrepeso, problemas cardiovasculares, antecedentes de familiares con problemas en los riñones.
La mayoría de las personas con la enfermedad de los riñones causada por la diabetes no tienen síntomas, por lo que se requiere de un análisis de orina: cociente microalbúmina/creatina.
Formas de prevención:
- Trata la diabetes. El tratamiento efectivo puede prevenir o retrasar la aparición de la enfermedad.
- Controla la presión arterial alta y otras enfermedades. Si tienes presión arterial alta u otras afecciones que incrementan tu riesgo de enfermedad renal.
- Sigue instrucciones de medicamentos. Si usas analgésicos como aspirina e ibuprofeno, sigue las instrucciones en el paquete. Tomar estos tipos de analgésicos pueden causarles daño renal a las personas con enfermedad renal diabética.
- Mantén un peso saludable. Si tienes un peso saludable, dedícate a mantenerlo con actividad física la mayoría de los días de la semana.
- No fumes. Fumar cigarrillos puede dañar tus riñones y empeorar el daño renal existente.
Fuente: debate.com.mx