Riñón poliquístico: dolor de espalda y señales más de que este órgano tiene problemas

Es inevitable que, al escuchar la palabra “poliquístico”, a nuestra mente acuda la siguiente parte de nuestro cuerpo: ovarios. Sin embargo, no se tiene que ser mujer para tener quistes, éstos se pueden desarrollar en cualquier parte del cuerpo sin importar el género, por ejemplo, en los riñones. 

A dicha formación o alteración se le llama enfermedad renal poliquísticos, y de acuerdo al instituto médico Mayo Clinic, se trata de “un trastorno hereditario en el que se forman grupos de quistes en los riñones, provocando que estos se agranden y dejen de funcionar con el paso del tiempo”. 

¿Qué puede provocar la enfermedad renal poliquística?

Para empezar, ¿qué son los quistes? Se tratan de sacos redondos no cancerosos que contienen  líquido. Su tamaño puede ser variable, de grande a pequeño y, en el caso de esta afección puede haber complicaciones a la salud como presión arterial e insuficiencia renal. 

¿Cómo prevenir los quistes en los riñones?

Si bien su principal causa es genéticas es muy importante mantener los riñones sanos para evitar daños, para ello: 

  1. Sigue una dieta baja en sal, con mucha frutas, verduras y cereales integrales. 
  2. Mantén un peso saludable. 
  3. Evita fumar. 
  4. Realiza ejercicio regularmente, 30 minutos de actividad física moderada al día es suficiente. 
  5. Limita la ingesta de alcohol. 

Fuente: Mayo Clinic

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s