La impotencia sexual en un hombre se manifiesta cuando éste no es capaz de lograr o mantener una erección durante el acto sexual, y aunque tiene diferentes causas, una de las más difíciles de tratar es la que causa la impotencia sexual psicológica.
La impotencia sexual psicológica, como su nombre lo dice, tiene casusas emocionales que impiden al hombre mantener relaciones sexuales de forma placentera, lo que afecta considerablemente su salud sexual y autoestima.
El cerebro es parte del sistema que permite lograr una erección, siendo el deseo sexual el responsable de liberar sustancias químicas e impulsos que permiten mantener la relación sexual, por ello, las razones psicológicas influyen considerablemente en dicho proceso.
¿Cómo influyen las emociones en la impotencia sexual?
De acuerdo con Boston Medical Group, la impotencia sexual psicológica se produce cuando hay una alteración de las emociones, donde dicha alteración se refleja en la incapacidad de mantener una erección.
Esto sucede porque el cerebro es parte del órgano sexual, el cual interpreta y gestiona la imaginación y los sentidos que se encargan de activar los neurotransmisores responsables de despertar el apetito sexual, y enviar estímulos al órgano sexual para que se produzca y mantenga la erección.
Sin embargo, cuando este proceso sufre interferencias, ya sea por causas físicas o emocionales, se da la impotencia sexual, pues no se llevan a cabo las reacciones químicas en el cerebro que permiten la erección.
¿Cuáles son las causas de la impotencia sexual psicológica?
La impotencia sexual psicológica es multifactorial, pues depende de factores tantos físicos y emocionales que alteran el proceso del deseo sexual. Algunas de las causas de este tipo de impotencia en los hombres son:
Causas físicas de la impotencia sexual psicológica
-Toma de medicamentos: existen medicamentos que tienen un efecto negativo sobre el estado emocional y el deseo sexual. Si notas que algún fármaco que consume tiene una consecuencia adversa en tu actividad sexual, es necesario que consultes al médico que te lo recetó para adquirir una alternativa.
-Mala alimentación: la mala alimentación incide directamente en el cerebro y las emociones. Por lo que comer bien permitirá que mantengas una buena salud sexual sin afectaciones psicológicas.
Causas emocionales de la impotencia sexual psicológica
-Tristeza: la tristeza es la principal causa de la impotencia sexual psicológica, la cual puede estar provocada por una ruptura amorosa, por la pérdida de un ser querido, o por algún cambio en la rutina diaria como la falta de empleo.
-Complejos: los pensamientos negativos causados por los complejos, la falta de confianza o el aburrimiento, pueden influir en la falta de deseo sexual, pues el cerebro priorizará dichas emociones adversas y no se logrará la erección.
Aunque la impotencia sexual psicológica suele ser temporal y puede corregirse con los cambios de hábitos, si ésta persiste es necesario acudir con un especialista que brinde orientación sobre las posibles causas y tratamientos de este tipo de impotencia en los hombres.
Fuente: Boston Medical Group