¿Cómo tratar la incontinencia urinaria en mujeres?

La incontinencia urinaria en mujeres es más propensa porque las vías urinarias y los músculos que están alrededor se ven afectados por partos, embarazo y la menopausia. Además, la uretra es más corta que la de los hombre y retiene menos orina en comparación con los hombres.

La incontinencia urinaria se puede presentar por esfuerzo que es cuando cargas cosas pesadas, ríes o hasta porque estornudas. Y, la incontinencia urinaria de urgencia que es la que sientes la necesidad de orinar y puede suceder antes de llegar al baño. Hay medicamentos y productos que funcionan para tratar la incontinencia urinaria y te sientas mejor y más cómoda. Pero, ¿cómo tratar la incontinencia urinaria? 

1. Realizar ejercicios kegel para poder fortalecer los músculos alrededor de la pelvis 

Cómo todo el ejercicio es la clave para fortalecer de los músculos de alguna zona de nuestro cuerpo. Los ejercicios kegel son ejercicios para fortalecer los músculos que están en la pelvis y qué soportan la vejiga y el útero, además de los intestinos. Estos son ejercicios que ayuden a que estén tensos los músculos y no sientas esa sensación de más problemas por la incontinencia urinaria. Estos son apretar y para detener la orina, ideales para tratar la incontinencia urinaria. 

Estas son unas pesas kegel que están aptas para que las puedas usar sin preocupación a una infección; están hechas de silicón. Se pueden usar en el embarazo y en la menopausia. Es un ejercicio que se debe de hacer constante para poder realmente ver mejoras. Aunque al principio puede ser extraño, es un ejercicio para ayudar mucho el problema de la incontinencia urinaria. 

2. Eliminar el consumo de cafeína, alcohol y gaseosas 

Hay ingredientes y bebidas que pueden empeorar la incontinencia urinaria de urgencia y de esfuerzo. Pues esto puede provocar que se desarrolle una bacteria, e incluso es posible que sientas aún más necesidad de orinar e incluso puede desarrollar una irritación de la vejiga. Busca en cuidar tu alimentación para evitar subir de peso, el subir de peso puede hacer que la incontinencia urinaria sea más difícil de tratar. 

Los tés sin cafeína son una buena alternativa de mantener hidratada y absorber sus beneficios. No porque incontinencia urinaria, no te mantengas hidratada. Es necesario que tomes suficiente agua para que tus riñones e hígado esté trabajando correctamente.  

3. Consumir fibra para evitar el estreñimiento y evitar que se produzcan infecciones urinarias 

El que tengas estreñimiento puede hacer que la incontinencia urinaria sea aún más incómoda. Y, al no alimentarse sanamente ni beber suficiente agua puede perjudicar y provocar infecciones urinarias. El consumir alimentos ricos en fibra puede prevenir que tengas estreñimiento y ayuda a más bacterias buenas están presentes en la microbiota. 

Este es un polvo que tiene prebióticos y fibra que podrán ayudar a mejorar el metabolismo, evitar la inflamación y mejorar la digestión. Lo puedes combinar en una rica bebida o en tu desayuno. Ayudará a que tengas una incontinencia urinaria saludable y libre de infecciones. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s