Las infecciones urinarias no distinguen sexos. Hombres y mujeres pueden padecerlas ante la invasión por bacterias, virus, hongos o incluso parásitos que obstruyen el tracto urinario.
Estas son el segundo tipo más común de infección en el cuerpo y en el peor de los casos, puede generar lesiones renales irreversibles.
Hay varios factores de riesgo, desde enfermedades como diabetes, depresión, actividad sexual, cálculos renales o cualquier anomalía que cause obstrucción. El tratamiento dependerá del agente que la causa.
Para prevenir la infección Gregory Celis, médico especialista de Laboratorios Bagó, aconseja acudir al médico desde el primer síntoma, ya que la infección puede complicarse hasta generar una falla renal.
Además enfatiza la importancia de cumplir con los hábitos de higiene para reducir la exposición del área genital a agentes externos.
Precisamente, con la llegada de la temporada playera, carnaval y feriados, las playas y balnearios, incrementan los riesgos de infecciones en las vías urinarias, debido al clima cálido y las duchas en sitios públicos.
En el caso de los varones, una próstata dilatada puede frenar el flujo de orina, por lo que se incrementa el riesgo de infección.
Y en el ámbito sexual, se puede presentar riesgos, en especial cuando la pareja es nueva.
Cómo prevenir
- Mantén la higiene antes, durante y después del acto sexual
- Hidrata adecuadamente tu cuerpo tomando 2 litros de agua al día
- No aguantarse las ganas de orinar
- No recurrir a periodos largos de continencia. En su defecto, se alterará el ph
- Lava correctamente las zonas genitales sin abusar del lavado. En el caso de las mujeres, se puede alterar la flora bacteriana.
- No usar talcos o cremas perfumadas.
- Limpia tus partes íntimas desde delante hacia atrás, nunca viceversa.