El árbol que llena de fibra y proteínas que ayuda a prevenir las piedras en los riñones

Los cálculos renales son depósitos duros hechos de minerales y sales que se forman dentro de los riñones. Estos depósitos suelen causar molestias generales, no obstante, es posible ayudar a prevenirlos mediante remedios caseros. Para ello existe una un árbol llamado nogal cuyas propiedades medicinales son poco conocidas.

El Nogal es un árbol que crece en el sur de Europa, aunque se cultiva en otras zonas del mundo, como en el continente americano. Por lo general de este árbol se utilizan sus amplias hojas y sus nutritivos frutos para elaborar remedios caseros con fines medicinales, como en el caso de los cálculos renales.

¿Por qué se generan los cálculos renales?

De acuerdo con Mayo Clinic, los cálculos renales no tienen una sola causa definida, aunque diversos factores pueden aumentar el riesgo de presentarlos.

Los cálculos renales se producen cuando la cantidad de sustancias que forman cristales, como el calcio, el oxalato y el ácido úrico, en la orina es mayor de la que pueden diluir los líquidos presentes en esta. Así miami, la orina puede carecer de sustancias que impidan que los cristales se adhieran unos a otros, lo que crea un entorno ideal para la formación de cálculos renales.

Así mismo, la dieta, el exceso de peso corporal, algunas afecciones médicas y ciertos suplementos y medicamentos se encuentran entre las muchas causas de los cálculos renales. 

Los cálculos renales pueden llegar a afectar cualquier parte de las vías urinarias, desde los riñones hasta la vejiga. 

¿Cómo tomar nogal para prevenir cálculos renales?

Por lo general se sugiere usar las hojas de este árbol para preparar una infusión que ayudará a que tus riñones puedan trabajar y procesar mejor las sustancias y minerales que generan los cálculos renales. 

Para realizar la infusión añade dos cucharadas de hojas de nogal en un litro de agua hirviendo. Una vez que alcance el punto de ebullición deja cocinar durante diez minutos más y luego deja reposar antes de pasarlo por un colador y consumir, detalla el portal El Universo. 

Las hojas también se pueden tomar frescas o secas en infusión, se pueden añadir al agua de baño, se pueden tomar en tintura, preparar en cataplasma para las aplicaciones sobre la piel y también se puede utilizar en aceite.

Deja un comentario