¿Cuándo ir al urólogo? Señales que no debes ignorar para agendar una consulta cuanto antes

Aunque la salud y la prevención puedan ser temas difíciles para muchos varones, la realidad es que las visitas preventivas con especialistas pueden incluso salvar tu vida, conoce las señales de que debes ir al urólogo. 

¿Cómo saber que tengo que ir al urólogo? 

La Clínica Médica de Cleveland señala que las visitas al urólogo se deben realizar de forma preventiva una vez que el hombre ha cumplido los 35 o 40 años de edad para revisiones generales, sin embargo, algunas señales de alerta que indican que debes ir con este especialista incluyen: 

  • Problemas para orinar, estos pueden incluir dificultad para comenzar a orinar, o tener un flujo muy fuerte de orina, presentar dolor, goteos o incluso sangre en la orina
  • Cambios en la frecuencia con la que debes orinar, por ejemplo, sentir que debes ir constantemente al baño 
  • Tener problemas con mantener o conseguir una erección
  • Problemas de infertilidad 
  • Dolor pélvico
  • Incontinencia urinaria que puede ser durante la noche o bien en situaciones como hacer ejercicio, reirse o estornudar

Estas son señales de que debes ir al urólogo cuanto antes, sin embargo recuerda que las visitas preventivas también son importantes para cotejar que todo vaya correctamente, pues recuerda que el cáncer de próstata es una amenaza latente entre los varones mexicanos por lo tarde que se llega a diagnosticar. 

¿Qué enfermedad puede detectar un urólogo?

Y es que el cáncer no es la única condición que puede detectar un urólogo, pues según el artículo antes citado de la Clínica Cleveland, estos especialistas también pueden detectar otro tipo de padecimientos.

Por ejemplo, un urólogo puede tratar infecciones urinarias frecuentes, incontinencia urinaria, sangre en la orina, dolor al orinar, agrandamiento de próstata, disfunción eréctil, piedras en los riñones, prolapso pélvico y, por supuesto algunos tipos de cáncer como el de vejiga, riñones y próstata. 

Por eso es importante que, incluso antes de presentar las señales de que debes ir al urólogo, procures acudir a revisiones preventivas antes de que se presenten las molestias que delaten un problema mayor. 

Algunos urólogos también podrían ser capaces de tratar infecciones por VPH y verrugas genitales, sin embargo es necesario primero preguntar para saber qué es lo que el especialista puede evaluar en tu cuerpo. 

¿Cómo revisa un urólogo a un hombre?

Durante la visita al urólogo, puede ser que te sometan a algunos análisis para observar el correcto funcionamiento de los órganos; estos estudios puede incluir examen físico que puede incluir una examinación rectal y general del pene y los testículos. 

También puede mandarte a hacer otro tipo de análisis como una prueba de orina o de semen para corroborar que todo esté bien aunque no presentes señales de que debes ir al urólogo. 

Incluso el urólogo también puede mandarte a hacer exámenes de imagenología como un ultrasonido; sin embargo, esto va a depender por completo de lo que el especialista quiera revisar en tu caso particular. 

Recuerda que la prevención es clave para evitar enfermedades graves, por lo que no debes ignorar las señales de que debes ir al urólogo ni faltar a tus revisiones anuales si ya has pasado los 35 o 40 años de edad. 

Deja un comentario