Los 3 hábitos diarios que realizas y dañan tus riñones

Cuidar la salud no es una meta, sino una actividad que podemos realizar día con día. Por ello, constantemente nos encontramos con información para cuidar cuerpo y mente. Desde un buen sueño hasta realizar ejercicio, parece que las alternativas son infinitas. A pesar de la información, continuamos teniendo hábitos que pueden traernos problemas de salud a largo plazo. Hoy te presentamos 3 hábitos que tienes y dañan tus riñones.  

Los riñones son órganos vitales que desempeñan un papel crucial en la eliminación de desechos y el mantenimiento del equilibrio de líquidos en el cuerpo. Sin embargo, ciertos hábitos cotidianos pueden tener un impacto negativo en su salud y funcionamiento. Nuestras acciones diarias pueden poner en riesgo la salud renal de manera inadvertida.

De acuerdo con la Secretaría de Salud, en México se ha estimado una prevalencia de enfermedad renal de 12.2% y una tasa de 51 defunciones por cada 100 mil habitantes. En la mayoría de los casos, puede prevenirse, pues la enfermedad renal puede ser consecuencia de hipertensión y diabetes mal controladas, así como de obesidad u otros padecimientos crónicos.

¿Qué hábitos son malos para el riñón?

Según el Instituto Nacional del Cáncer, los riñones son un par de órganos en el abdomen. Los riñones eliminan los desperdicios de la sangre y el exceso de agua mediante la orina y ayudan a mantener el equilibrio de sustancias químicas, como sodio, potasio y calcio en el cuerpo. Además, los riñones elaboran hormonas que ayudan a controlar la presión arterial y estimulan la médula ósea para que produzca glóbulos rojos.

National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases informa que los riñones sanos filtran alrededor de media taza de sangre por minuto. La vejiga almacena orina. Los riñones, los uréteres y la vejiga son parte del tracto urinario. Los riñones también ayudan a controlar la presión arterial, producir glóbulos rojos y mantener los huesos fuertes y saludables.

Cuando los riñones presentan problemas se conoce como enfermedad renal. MedlinePlus detalla que el daño renal es producido lentamente durante varios años. Muchas personas no tienen ningún síntoma hasta que la enfermedad renal está muy avanzada. Los análisis de sangre y orina son la única manera de saber si una persona tiene enfermedad renal. Una enfermedad puede ocasionar que los desechos se acumulen en su cuerpo y causen otros problemas que podrían perjudicar su salud.

Enséñame de ciencia identifica tres hábitos principales que suelen provocar daño renal y con el tiempo vayan deteriorándose. Enmendarlos podrá ayudar a mantener los riñones saludables, fomentar su adecuado funcionamiento y evitar otros padecimientos.

Estos hábitos son:

  • Beber poca agua: al ser los órganos que cumplen la función de filtración, la falta de agua afecta su función normal. Con el paso del tiempo, el flujo renal va descendiendo y la acumulación de toxinas va aumentando, lo cual puede ser un problema
  • Retener la orina: puede ser perjudicial para los riñones, pues aumenta el estrés dentro de las nefronas. Con el paso del tiempo, puede provocar complicaciones en las vías urinarias
  • No realizar actividad física: con la actividad física se estimula la función renal, pues se producen muchas sustancias que se requieren eliminar

Deja un comentario