El cáncer de próstata es uno de los tipos de cáncer más comunes en hombres. Según la Sociedad Americana del Cáncer, en el año 2023 se estima que habrá 248,530 nuevos casos de cáncer de próstata en los Estados Unidos. Es por eso que es importante conocer la forma de detectarlo y prevenirlo.
La detección temprana del cáncer de próstata puede ser crucial para su tratamiento y curación. La prueba de detección del cáncer de próstata busca identificar la enfermedad antes de que cause síntomas.
El propósito de la prueba de detección es encontrar temprano el cáncer que podría propagarse si no se trata.
No existe una prueba estándar para detectar el cáncer de próstata. Sin embargo, dos pruebas que se usan comúnmente para detectarlo son la prueba del antígeno prostático específico (PSA) y el tacto rectal.
La prueba del PSA es un análisis de sangre que mide el nivel del PSA en la sangre, una sustancia que produce la próstata.
Si el nivel de PSA es alto, podría indicar la presencia de cáncer de próstata u otras afecciones.
Por otro lado, el tacto rectal implica que el médico inserte un dedo enguantado y lubricado en el recto del hombre para sentir si hay algo anormal en la próstata, como cáncer.
Es importante tener en cuenta que estas pruebas no son perfectas y pueden tener resultados falsos positivos o negativos.
Por lo tanto, los hombres deben discutir con sus médicos los beneficios y los riesgos de hacerse la prueba de detección del cáncer de próstata, incluidos los beneficios y los riesgos de otras pruebas y tratamientos.
En 2018, el Grupo de Trabajo Sobre Servicios Preventivos de los EE.UU. hizo recomendaciones específicas sobre la prueba de detección de cáncer de próstata.
Los hombres de entre 55 y 69 años de edad deben tomar la decisión personal acerca de si van a hacerse la prueba de detección de cáncer de próstata mediante la prueba del antígeno prostático específico (PSA).
Antes de tomar la decisión, los hombres deberían hablar con el médico sobre los beneficios y los perjuicios de hacerse la prueba de detección de cáncer de próstata, incluidos los beneficios y los perjuicios de otras pruebas y otros tratamientos.
Además, los hombres de 70 años de edad y mayores no deben hacerse la prueba de detección de cáncer de próstata de forma rutinaria.
Esta recomendación se aplica a los hombres que tienen un riesgo promedio o más elevado de presentar cáncer de próstata, que no tienen síntomas de cáncer de próstata y que nunca han recibido un diagnóstico de cáncer de próstata.
Es importante señalar que estos son solo consejos generales y que cada caso es único. Por lo tanto, es importante que los hombres hablen con sus médicos sobre sus riesgos personales y las mejores opciones de detección y tratamiento para ellos.