El dolor al orinar, también conocido como disuria, puede ser un síntoma molesto y doloroso que afecta tanto a hombres como a mujeres.
A menudo, se asocia con una infección urinaria, pero hay otras afecciones y factores ginecológicos que pueden causar su aparición. Por esta razón, es importante buscar atención médica si se experimenta una constante sensación de ardor al miccionar.
Las causas del dolor y ardor al orinar en los hombres pueden incluir cistitis o infección de la vejiga, enfermedades de la próstata, como prostatitis, hiperplasia benigna de próstata o cáncer de próstata, cálculos renales o piedras en los riñones, uretritis, ureteritis y pielonefritis o infección del riñón.
En las mujeres, las causas pueden incluir infecciones de orina, infecciones en el riñón, infecciones vaginales, vulvovaginitis, cálculos renales, cálculos o piedras en la vejiga, enfermedades de transmisión sexual y la irritación vaginal debido al uso de productos íntimos con aromas o agresivos.
Remedios efectivos para quitar el ardor después de orinar si se tiene cistitis
Beber mucha agua: Al beber mucha agua, se diluye la orina y se reducen los niveles de acidez en la vejiga, lo que puede disminuir el ardor al orinar.
Vinagre de manzana: El vinagre de manzana tiene propiedades antibacterianas y antifúngicas, que pueden ayudar a tratar las infecciones urinarias. Se recomienda agregar 1-2 cucharadas de vinagre de manzana en un vaso de agua y beberlo diariamente.
Jugo de arándanos: El jugo de arándanos es conocido por sus propiedades antiinflamatorias y antibacterianas que pueden ayudar a reducir el ardor al orinar. Se recomienda beber jugo de arándanos natural sin azúcar agregada.
Ajo: El ajo tiene propiedades antibacterianas y antifúngicas naturales que pueden ayudar a tratar las infecciones urinarias. Se recomienda comer ajo crudo o tomar suplementos de ajo diariamente.
Bicarbonato de sodio: El bicarbonato de sodio puede ayudar a reducir la acidez en la orina, lo que puede reducir el ardor al orinar. Se recomienda mezclar una cucharadita de bicarbonato de sodio en un vaso de agua y beberlo una vez al día. Sin embargo, se debe tener cuidado ya que su consumo en exceso puede ser perjudicial para la salud.
Baños de asiento con agua tibia: Los baños de asiento con agua tibia pueden aliviar el dolor y la inflamación asociados con la cistitis. Se recomienda sumergirse en agua tibia durante 20 minutos varias veces al día.
Infusión de manzanilla: La manzanilla tiene propiedades antiinflamatorias y analgésicas que pueden ayudar a aliviar el dolor y la inflamación asociados con la cistitis. Se recomienda beber 1-2 tazas de té de manzanilla al día.
Es importante buscar atención médica si se experimenta cualquiera de los siguientes síntomas: se orina con más frecuencia de lo habitual, dolor, ardor, escozor durante la micción, dolores en la zona baja del abdomen o de la espalda, orina maloliente, turbia u oscura, presencia de sangre en la orina, fiebre, temblores y/o escalofríos o se está orinando muy poco o prácticamente nada.
El tratamiento médico del dolor y ardor al orinar dependerá de la enfermedad o condición subyacente. Cuando el origen es una infección urinaria, se requerirá un tratamiento antibiótico específico.