Infección de orina: factores de riesgo y síntomas

«Las infecciones urinarias son infecciones comunes que ocurren cuando entran bacterias a la uretra, generalmente de la piel o el recto, e infectan las vías urinarias. Pueden afectar a distintas partes de las vías urinarias, pero la infección de vejiga (cistitis) es el tipo más común», señalan desde el Centro para el Control y Prevención de enfermedades (CDC). 

Se trata de una infección muy frecuente que cada año. Son más comunes en las mujeres porque la uretra de las mujeres es más corta y está más cerca del recto y eso facilita la entrada de bacterias a las vías urinarias.

Los príncipales síntomas que nos podrían indicar que estamos sufriendo una infección son los siguientes: 

– Cuando hablamos de infección de vejiga: dolor o ardor al orinar, orinar con frecuencia, sentir la necesidad de orinar a pesar de que la vejiga esté vacía, sangre en la orina y presión o retorcijones en la ingle o la parte inferior del abdomen.

– Cuando es infección de los riñones: fiebre, escalofríos, dolor en la parte baja de la espalda o en el costado y náuseas o vómitos.

PREVENCIÓN 

Desde el CDC, recomiendan tomar las siguientes medidas para prevenir este tipo de infecciones:

  • Orinar después de la actividad sexual.
  • Mantenerse bien hidratado.
  • Ducharse en vez de tomar baños de tina.
  • Minimizar el uso de duchas vaginales, aerosoles o talcos en el área genital.
  • Enseñarles a las niñas que estén aprendiendo a ir al baño a limpiarse desde adelante hacia atrás.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s