Qué es el té de palo azul y por qué es el mejor amigo de tus riñones

México, al igual que varios países de América Latina, cuenta con una gran diversidad de plantas medicinales entre las que destaca el palo azul o palo dulce. Conocida en el mundo científico como Eysenhardtia Polystachya Ort Sarg, esta planta ha demostrado tener flavonoides y dehidrorotenona, describe un estudio de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.

La infusión de la corteza se emplea para tratar problemas renales, desde el mal de orín hasta cálculos renales. ¿La razón? Se ha encontrado que los flavanonas tienen propiedades antibacteriales y antifúngicas. También inhibe la formación de cristales urinarios.

¿Cómo funcionan los riñones?

De acuerdo al National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases, cada riñón está formado por aproximadamente un millón de unidades de filtración llamadas nefronas, que filtran, eliminan y devuelven a la sangre lo que necesita y lo que no.

Los riñones también producen hormonas que ayudan:

  • Controlar la presión arterial
  • Produce glóbulos rojos
  • Mantiene los huesos fuertes y saludables

Aunque el té de palo azul ha demostrado  beneficiar en el funcionamiento de los riñones, su consumo debe ser moderado (un día cada dos o tres meses, y solo un pedazo pequeño de tronco es suficiente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s