El cáncer que causa sangre en la orina y dolor en los costados

Cuál es la causa del cáncer de riñón? Fumar es el factor de riesgo más importante del cáncer de riñón. Estos son otros factores de riesgo importantes de acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC):

  • Tener hipertensión arterial
  • Tener sobrepeso u obesidad
  • Tomar medicamentos para el dolor por mucho tiempo
  • Tener una infección crónica de hepatitis C
  • Tener piedras en los riñones
  • Estar expuesto al tricloroetileno, un producto químico utilizado para eliminar la grasa de piezas metálicas

¿Qué tan grave es el cáncer de riñón?

La mayoría de los tumores malignos de riñón se descubren por casualidad al realizar una prueba de imagen, como una tomografía computarizada (TC) o una ecografía, para valorar otro problema, como, por ejemplo, la hipertensión, explica el manual MSD. 

Aunque muchos factores influyen en el pronóstico, la tasa de supervivencia del cáncer de riñón es elevada. El manual MSD indica que en un cáncer de riñón que no ha hecho metástasis, la supervivencia a los 5 años es superior al 90%. 

Para diagnosticar el cáncer de riñón el doctor puede hacer un análisis de orina, un análisis químico de la sangre, un recuento sanguíneo completo, una radiografía de tórax, una resonancia magnética, una ecografía o una biopsia de riñón. 

Si el cáncer no se ha diseminado más allá del riñón, una cirugía para extirpar el riñón afectado proporciona muchas posibilidades de curación. Por el contrario, el tratamiento será la inmunoterapia no para la curación, sino para prolongar la vida.

¿Cómo prevenir el cáncer de riñón?

Para reducir el riesgo de cáncer de riñón y de pelvis renal, los CDC recomiendan: 

  • No fumar
  • Mantener un peso saludable
  • Comer alimentos saludables
  • Hacer ejercicio
  • Tener cuidado o evitar ciertos tipos de sustancias químicas, particularmente el tricloroetileno

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s