La prevención es una de las mejores formas de ahorro y en lo que se refiere a la salud, esto es mucho más cierto. Y esto aplica en prácticamente todas les enfermedades, pero muy especialmente en la detección del cáncer de próstata en hombres de 40 años en adelante.
En México, las defunciones por tumores malignos de próstata se han incrementado un 45 por ciento de 2010 a 2020. El 99 por ciento de los fallecidos durante el año 2020 por cáncer de próstata eran hombres mayores de 50 años.
Algunos síntomas del cáncer de próstata:
- Chorro de orina delgado
- Sensación de tener que orinar con más frecuencia, en especial por las noches
- Realizar mucho esfuerzo para poder orinar
- En fases más avanzadas de la enfermedad, puede haber sangre en la orina
Todo lo anterior pueden ser señales de que algo ya anda muy mal con tu próstata. Lo recomendable es no esperar a que exista uno o varios de estos síntomas, y realizarte una prueba periódica a partir de los 40 años.
¿Cuánto cuesta un examen de la próstata en México?
El precio de los exámenes de próstata en México puede variar según el tipo de revisión que se realice. Según la Profeco, los precios del estudio antígeno prostático específico pueden ir desde los $171 pesos en algunos establecimientos, hasta los $645 pesos.
Como ves, la distancia entre $171 pesos y $645 que detectó la Profeco es una señal de que antes de realizarte este examen compares, aunque lo ideal es que sea tu médico quien te aconseje sobre la mejor opción – y más confiable – en la zona donde vives.
En algunos de los casos analizados por la Profeco en todo el país, se incluyen a laboratorios, que suelen ser los más baratos, mientras que los exámenes que se realizan en clínicas suelen ser más costosos.
También existe el examen digital del recto. Consiste en la introducción de un dedo cubierto con un guante lubricado en la parte inferior del recto para que el médico pueda palpar la próstata y detectar posibles masas o formaciones poco habituales, que indiquen que puede haber problemas.
Si tienes IMSS o ISSSTE puedes ir por una revisión sin costo a con tu médico. Con los urólogos es uno de los procedimientos más comunes y normalmente el costo es el que se pague por la cita. Siempre es un médico urólogo el especialista que atiende este tipo de padecimientos.
Finalmente, recuerda que para mantener una buena salud es clave llevar una vida sana, alimentarte de forma balanceada, cuidar tu peso y realizar actividad física.
Además de los exámenes de próstata, no olvides revisiones periódicas para ver cómo andan tus niveles de glucosa, triglicéridos y colesterol, entre otros.