¿Por qué tengo el glande muy sensible? Es una pregunta común entre algunos hombres, aunque con respuestas complejas. El glande es una de las zonas más sensibles del pene y en general, del cuerpo masculino.
Es muy sensible a la estimulación sexual y además, ahí se encuentra la apertura de la uretra, que es por donde salen tanto la orina como el semen en la eyaculación.
Lo normal es que esta zona sea un tanto delicada, sin embargo, cuando el hombre no tolera ni el más mínimo roce, incluso el que ocurre con la ropa interior, entonces podría tratarse de una alteración que requiere atención médica.
Causas de un glande muy sensible
De acuerdo con Mayo Clinic, los problemas en el pene pueden ser signo de una afección importante, pues afectan otras áreas de la vida y llegan a causar estrés, problemas de relaciones o falta de autoestima.
Tener un glande muy sensible puede generar muchas molestias y es importante entender que esta zona está recubierta por una mucosa con muchas terminaciones nerviosas que la hacen mucho más apta a notar el placer o el dolor.
Cuando la sensibilidad del glande es fuera de lo normal, cualquier roce produce molestias y hasta dolor. A continuación, te explicamos las principales causas de este problema:
1. Fimosis
Muchas veces, el glande sensible se debe a una fimosis, un problema que ocurre cuando el prepucio o la piel que recubre la cabeza del pene no es lo suficientemente ancha como para que el glande se descubra.
Como el prepucio impide que el glande tenga contacto directo con el exterior, cuando se quita esa protección, cualquier roce puede ser incómodo y doloroso.
2. Traumatismos
Un golpe en el glande provoca una hipersensibilidad y mucho dolor inmediatamente, ya que como lo mencionamos, hay muchas terminaciones nerviosas.
Lo normal es que el dolor perdure unos cuantos días o semanas, aliviándose poco a poco.
3. Problemas de próstata
Complicaciones como la prostatitis o la próstata inflamada pueden causar un glande muy sensible al tacto, lo que se debe sospechar cuando no hay señales de fimosis ni de golpes. Es necesario acudir con el urólogo para detectar complicaciones y tratarlo a tiempo.
4. Infección urinaria
Otra de las razones por las que se puede tener un glande muy sensible es la infección urinaria en hombres, ya que la uretra, que es por donde sale la orina y se abre durante la micción, está en el glande.
En estos casos, las molestias suelen aparecer de manera repentina, por lo que será importante ver al especialista antes de que el problema llegue hasta los riñones.
5. Balanitis
Una de las infecciones que pueden afectar el glande y causar hipersensibilidad es la balanitis, que consiste en una inflamación del glande, generalmente causado por Enfermedades de Transmisión Sexual o ETS no diagnosticadas.
También puede ser resultado de una mala higiene del pene, que suele causar acumulación de esmegma, enrojecimiento y sensibilidad del glande.