Las 5 enfermedades urológicas más comunes

«1 de cada 3 mujeres sufre al menos una infección de orina a lo largo de su vida, las enfermedades que afectan al sistema urinario tienen una elevada prevalencia en la población, a continuación te mostramos las 5 enfermedades urológicas más comunes.

Las vías urinarias conectan con el medio exterior, por lo que es posible sufrir el ataque de patógenos que infectan y provocan enfermedades. Debido a trastornos genéticos o al propio envejecimiento de este aparato, es posible que se desarrollen afecciones que comprometen su funcionalidad.

Una enfermedad urológica es todo aquel trastorno que compromete la funcionalidad de alguno de los componentes del sistema urinario: riñones, uréteres, vejiga y uretra.

1. Cistitis

La cistitis es una de las enfermedades urológicas más comunes y consiste en una inflamación de la vejiga debido a una infección bacteriana. Por ello, suele conocerse como «infección de orina».

La causa de este trastorno es la colonización de la vejiga por parte de una especie bacteriana patógena, aunque a veces puede surgir como complicación derivada de otra enfermedad.

Es más común en mujeres que en hombres y la sintomatología puede incluir:

-Dolor al orinar

-Necesidad constante de orinar

-Molestias pélvicas

-Orina con mal olor

-Micciones con pequeña cantidad de orina.

2. Prostatitis

La prostatitis es una enfermedad urológica exclusiva de los hombres ya que solo ellos tienen próstata, la glándula que produce el semen, el líquido que nutre y transporta los espermatozoides. Al inflamarse, es cuando se habla de prostatitis.

La causa suele ser una infección bacteriana, aunque muchas veces se desconoce el motivo por el que aparece este trastorno.

3. Uretritis

Esta es una enfermedad que se caracteriza por una inflamación de la uretra, el conducto que conduce la orina desde la vejiga hasta el exterior. La principal causa es una infección por parte de bacterias u hongos, aunque algunos virus también pueden provocarla.

Suele estar causada por patógenos de transmisión sexual como la clamidia, la gonorrea o el virus del herpes simple, que colonizan las paredes de la uretra.

4. Cálculos renales

Los cálculos en la vía urinaria son cristales formados principalmente en los riñones debido a una alta concentración de sustancias formadoras de piedras y una orina concentrada, factores que favorecen a su formación son escasa ingesta de líquidos, deshidratación, obesidad, ingesta alta de alimentos con oxalato de calcio.

Su paso hasta la uretra y vejiga puede provocar intenso dolor, orina con sangre, fiebre y vómitos.

Se pueden presentar uno o más cálculos al mismo tiempo en el riñón o en el uréter. Si el cálculo bloquea el flujo normal de la orina a través del uréter sentirá dolor intenso, conocido como cólico renal. Si no es expulsado o extraído por cirugía se puede perder la función renal.

5. Cáncer de próstata

El cáncer de próstata es el tumor sólido más frecuente en los hombres, está asociado a antecedentes familiares, obesidad y edad, a mayor edad más riesgo de contraer la patología. Un diagnóstico y tratamiento oportuno evita complicaciones y es curable.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s