5 hábitos para cuidar la salud de la próstata

«Es muy importante cuidar la salud de la próstata, en especial cuando se llega a los 50 años. La mejor manera de hacerlo es adquiriendo hábitos que favorezcan la salud de este órgano.

La próstata es un órgano del aparato reproductor masculino. Se localiza justo debajo de la vejiga y por delante del recto. También rodea la primera parte de la uretra. Esta última es el conducto por el que circulan la orina y el semen hacia el pene.

De acuerdo a datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMS), en México casi 7 mil hombres mueren anualmente por cáncer de próstata, reportándose entre 21 mil y 25 mil nuevos casos anualmente, lo que posiciona a este padecimiento como un grave problema de salud pública.

Los siguientes hábitos para cuidar la salud de la próstata podrían ayudarte a evitar problemas con este órgano:

1. Realizar ejercicio

Se debe evitar a toda costa el sedentarismo. Lo indicativo es realizar actividad física de forma regular y combinar ejercicios aeróbicos, como caminar, correr o nadar, con ejercicios anaeróbicos como levantar pesas.

Muchos urólogos recomiendan la realización habitual de los ejercicios de Kegel, ya que estos ayudan a fortalecer los músculos del suelo pélvico. Lo más aconsejable es que se lleven a cabo varias veces al día. 

2. Llevar una dieta saludable

Aunque no existen evidencias científicas que comprueben que la alimentación tenga un impacto decisivo en la salud prostática, existen indicios significativos de que algunas dietas se asocian con los problemas en este órgano.

Es recomendable el consumo de harinas integrales, té verde y frutos como la sandía, la papaya y el tomate.

Es importante reducir el consumo de grasas saturadas, carnes rojas y procesadas, alcohol y azúcar.

3. Tener una vida sexual activa y saludable

No hay suficientes estudios sobre la relación entre la vida sexual y los problemas de la próstata. Sin embargo, una investigación llevada a cabo en el Instituto Nacional de Cáncer de los Estados Unidos señala que un mayor número de eyaculaciones podría reducir el riesgo de enfermedades en la próstata.

4. Bebe suficiente agua durante el día

Lleva una botella de agua contigo y bebe cada poco tiempo. De esta forma la orina no estará tan concentrada y se podrá evitar la inflamación de la próstata. Puedes beber también infusiones, pero debes evitar el alcohol y la cafeína.

5. Revisiones de rutina

Los hombres con alguna molestia en la próstata o en el tracto urinario deben visitar al urólogo. Se recomienda que todos los hombres mayores de 55 años se hagan un chequeo anual.

Algunos hombres pertenecen a los grupos de riesgo para cáncer de próstata: los afroamericanos, quienes tienen ascendencia nórdica o quienes tengan dos o más familiares que se les haya diagnosticado esta enfermedad. Si un hombre cumple alguna de estas condiciones, debería comenzar los chequeos periódicos a los 40 años.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s