Un grupo de investigadores de diversas ramas integrado en la Universidad de Manchester desarrolló un nuevo método para la detección de la enfermedad renal conocida como nefropatía membranosa. Esta nueva prueba utiliza grafeno para la localización de ciertos anticuerpos relacionados con diversas enfermedades.
Esta alternativa de detección es más económica que las convencionales y está basado en el principio de microbalanza de cristal de cuarzo que se combina con una biointerfaz de grafeno. De acuerdo a Aravind Vijayaraghavan, de la Universidad de Manchester e investigador principal del estudio, esta prueba puede ser utilizada para la detección de diversas enfermedades y que estén disponibles para su uso por médicos de cabecera o en residencias para ancianos, en vez de únicamente en lugares especializados.
Estos resultados fueron publicados en ACS Sensors y Carbon y formaron parte de e el Departamento de Materiales el Instituto Nacional del Grafeno y la la Facultad de Biología, Medicina y Salud. Para fabricar la prueba de grafeno, los investigadores estudiaron como las proteínas y lípidos se adsorben en la superficie de diferentes tipos de materiales de grafeno, como el óxido de grafeno y óxido de grafeno reducido.
Cuando desarrollaban la biointerfaz de grafeno que se utiliza de manera comercial como microbalanza de cristal de cuarzo, los investigadores se dieron cuenta que funcionaba como un detector de anticuerpos accesible.
Además, a pesar de ser una prueba sencilla y rápida, este sistema también es cuantitativo, lo que significa que puede medir la concentración de anticuerpos en la muestra de un paciente. Esta información se puede utilizar para determinar qué tan grave es la enfermedad, cuánto tiempo ha tenido el paciente y si el paciente ha desarrollado una inmunidad ya sea por haber contraído la enfermedad o por haber sido vacunado.
Se espera que en un futuro, esta prueba de detección pueda ser utilizada para encontrar enfermedades autoinmunes como la enfermedad celíaca.
Qué es la nefropatía membranosa
Es un trastorno renal que lleva a cambios e inflamación de las estructuras dentro del riñón que ayudan a filtrar los desechos y los líquidos. La inflamación puede llevar a que se presenten problemas con la función renal.
La nefropatía membranosa es causada por el engrosamiento de una parte de la membrana basal glomerular. Esta membrana es una parte de los riñones que ayuda a filtrar los desechos y líquidos extra de la sangre. La razón exacta de este engrosamiento se desconoce.
Cuando la membrana glomerular engrosada no funciona como debe. En consecuencia, se pierden grandes cantidades de proteína en la orina.
Esta afección es una de las causas más comunes del síndrome nefrótico. Este síndrome se refiere a un conjunto de síntomas que incluyen proteína en la orina, bajos niveles de proteína en la sangre, niveles altos de colesterol y triglicéridos e hinchazón. La nefropatía membranosa puede ser una enfermedad renal primaria o puede estar asociada con otros trastornos.