Qué comer si tienes infecciones urinarias

Las infecciones urinarias requieren un cuidado especial en la alimentación, lo recomendado es que se ingieran alimentos diuréticos y se tome mucha agua, en Menú te decimos qué puede comer para acelerar el proceso de cura.

Avena

Este alimento evita la retención de líquidos lo que ayuda en la recuperación de las infecciones urinarias ya que no deja que las bacterias se acumulen dentro del organismo, también favorece el tránsito intestinal por lo que previene otros problemas.

Sandía

Según la Sociedad Española de Medicina Estética, el 93% del contenido de la sandía es agua, lo que la convierte en una de las frutas diuréticas más efectivas para tratar las infecciones urinarias.

Pepino

Esta fruta también tiene un alto contenido de agua, además de que el azufre y silicio que contiene ayudan a no retener líquidos.

Perejil

Es famoso por ser un alimento medicinal, se considera como una hierba diurética y tiene propiedades antibióticas que ayudan a curar las infecciones urinarias.

Espárragos

Este alimento elimina las toxinas del cuerpo, además tiene enzimas que acaban con las bacterias que ocasionan las infecciones urinarias.

Jengibre

Tiene propiedades antibióticas, lo que ayuda a tratar y prevenir las infecciones urinarias; la mejor forma de ingerirlo es mediante infusiones.

Ajo

Es eficaz contra las infecciones urinarias ya que tiene propiedades antibióticas; evita que las bacterias se acumulen en las vías urinarias y puedan empeorar las infecciones.

La experta en nutrición señala agregar en la dieta alimentos ricos en probióticos como los lácteos fermentados, debido a que cambian a las bacterias. Recomienda consumir alimentos como el kéfir, el jocote, la col fermentanda, el jugo natural de arándano y la kombucha; ésta se puede preparar en té.

También aconseja beber bastante agua natutal y evitar el café, alcohol, cítricos, refrescos, picante y condimentos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s